La tercera generación del urbano francés se estrena con motor en posición posterior, propulsión trasera, carrocería de cinco puertas y muchas posibilidades de personalización. Toda una revolución fruto de la colaboración entre Renault y Daimler (creador del Smart).
Como sucede en el Smart Fortwo, el nuevo Renault Twingo, que llega a su tercera generación, tiene el motor en posición trasera y el eje motriz es el posterior. Esto se debe a que el coche es fruto del trabajo en conjunto entre la marca francesa y Daimler, creador del biplaza alemán. Esta ubicación de la mecánica amplía la capacidad de giro y permite aumentar el espacio interior, según explican ambas compañías.
Otra primicia en el Twingo es su carrocería de cinco puertas (antes siempre había contado con tres), con ventanillas traseras con apertura pivotante. Como varios de sus rivales (Fiat 500, Opel Adam, etc), dispondrá de muchas opciones de personalización. Los llamativos colores exteriores son cuatro: azul, blanco, amarillo y rojo.
De momento, se desconocen qué motores impulsarán al coche.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más