
La tercera generación del urbano francés se estrena con motor en posición posterior, propulsión trasera, carrocería de cinco puertas y muchas posibilidades de personalización. Toda una revolución fruto de la colaboración entre Renault y Daimler (creador del Smart).
Como sucede en el Smart Fortwo, el nuevo Renault Twingo, que llega a su tercera generación, tiene el motor en posición trasera y el eje motriz es el posterior. Esto se debe a que el coche es fruto del trabajo en conjunto entre la marca francesa y Daimler, creador del biplaza alemán. Esta ubicación de la mecánica amplía la capacidad de giro y permite aumentar el espacio interior, según explican ambas compañías.
Otra primicia en el Twingo es su carrocería de cinco puertas (antes siempre había contado con tres), con ventanillas traseras con apertura pivotante. Como varios de sus rivales (Fiat 500, Opel Adam, etc), dispondrá de muchas opciones de personalización. Los llamativos colores exteriores son cuatro: azul, blanco, amarillo y rojo.
De momento, se desconocen qué motores impulsarán al coche.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más