imagen
Categorías: Noticias

Renault y Nissan, una alianza de récord

1-Renault-Nissan

La alianza Renault-Nissan ha presentado unas cifras récord en sinergias de 3.800 millones de euros en 2014, superando los 2.870 millones de euros del año anterior. El lanzamiento de los primeros vehículos de la Common Module Family (CMF), el sistema exclusivo de la Alianza de arquitectura modular para vehículos, junto con la reciente convergencia de cuatro áreas clave ha ayudado a impulsar estas sinergias.

El hecho de incluir las sinergias en la contabilidad ayuda a Renault y a Nissan a determinar si se están cumpliendo sus objetivos de rendimiento. Éstas se consiguen mediante reducciones de costes, el control de gastos y el aumento de los ingresos. Anualmente sólo se tienen en cuenta las nuevas sinergias, no las acumuladas. Además, los ahorros netos y los aumentos de ingresos permiten a ambos fabricantes ofrecer vehículos de gran valor a sus clientes de todo el mundo.

“Nuestro sistema de Common Module Family sigue impulsando las sinergias en las principales áreas, desde Compras a Ingeniería y motores y transmisiones”, ha comentado Carlos Ghosn, Presidente y Consejero Delegado de la Alianza Renault-Nissan. “Al mismo tiempo, la reciente convergencia de cuatro funciones clave en Renault y Nissan, incluyendo Ingeniería, Ingeniería de fabricación y Gestión de la cadena de suministro, Compras y Recursos humanos, está acelerando el ritmo de las sinergias.”

Renault y Nissan unieron estas cuatro funciones el 1 de abril de 2014. Aunque Renault y Nissan siguen siendo empresas independientes, cada función está liderada por un vicepresidente ejecutivo común. Gracias a esta convergencia, la alianza espera superar su objetivo de alcanzar los 4.300 millones de euros en sinergias anuales en 2016, lo que supondría un notable aumento respecto a los 1.500 millones de euros de 2009.

Common Module Family (CMF)

El Common Module Family es el sistema único de Renault y Nissan de arquitectura modular para vehículos. Éste permite a ambas marcas fabricar una gama más amplia de vehículos a partir de un número más reducido de piezas, aumentando al mismo tiempo la oferta y la calidad para el cliente. Los vehículos pequeños se basan en la CMF-A, los vehículos de tamaño medio utilizan la CMF-B y los vehículos más grandes se sirven de la CMF-C/D.

Por otra parte tenemos la producción cruzada de vehículos, otra gran impulsora de las sinergias de fabricación. Se espera que ésta se acelere en la alianza tras el despliegue del Alliance Production Way (APW) en todas las fábricas del mundo a finales de 2015. El sistema de fabricación APW es el resultado de compartir buenas prácticas en la organización y de permitir que los centros de producción usen su capacidad de manera más eficiente, permitiendo producir tanto vehículos Renault como Nissan.

Etiquetas: nissanrenault

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025