Seat y Aqualia han creado un combustible alternativo de origen totalmente español que procede de aguas residuales. Éste emite un 80% menos de CO2 que un carburante convencional, y puede ser utilizado en coches de gas natural comprimido.
La lucha de la automoción contra la contaminación continúa viento en popa. Prueba de ello es el trabajo realizado por Seat y Aqualia, que han creado un combustible alternativo de origen totalmente español que procede de las aguas residuales. Éste emite un 80% menos de CO2 a la atmósfera que la gasolina, y puede ser utilizado en coches de gas natural comprimido (GNC).
De esta manera se logra reutilizar un bien común cada vez más escaso, el agua, además de encontrar energías alternativas frente a los episodios de contaminación. Recordemos que los coches de GNC pueden circular en estos días donde el tráfico se restringe. Para conocer más sobre este combustible, Seat nos ha dado una serie de pinceladas sobre él de lo más interesantes. Son las siguientes:
Para convertir las aguas residuales en biometano se utilizan depuradoras, donde se lleva a cabo un proceso físico de decantación en tanques que separa el agua de los fangos. Estos se convierten en gas gracias a un tratamiento de fermentación. Tras un proceso de purificación y enriquecimiento, el biogás podrá utilizarse como combustible.
El biocarburante obtenido del agua en un año en una depuradora de tamaño medio -equivalente a 50.000 habitantes-, un coche podría llegar a recorrer cinco millones de kilómetros.
En España, anualmente se depuran unos 4.000 hectómetros cúbicos de aguas residuales, lo que equivale a más de 1’5 millones de piscinas olímpicas.
Los autobuses españoles, que son 60.000, podrían repostar con este tipo de combustible durante todo el año con la producción de biometano que se puede realizar.
Con una planta de capacidad media, que pueda tratar alrededor de 10.000 metros cúbicos de agua al día para generar 1.000 metros cúbicos de biometano, tendrías suficiente combustible para que 150 vehículos recorran 100 kilómetros diarios.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más