imagen
Categorías: Noticias

Sixt nos recuerda los asistentes a la conducción que nos pueden salvar la vida

1-angulo-muerto

La empresa de alquiler de coches Premium alemana Sixt, en su apuesta por la conducción más segura, informa de la larga lista de dispositivos asistentes a la conducción disponibles en el mercado, opciones muy interesantes a la hora de comprar o alquilar un coche.

Todos los sistemas se basan en el empleo de sensores de proximidad, radares de media y larga distancia, cámaras de vídeo y procesadores para tratar toda la información.

Asistente al aparcamiento: Mediante el empleo de sensores de ultrasonido es capaz de detectar un espacio para aparcar el coche, en línea y/o en batería dependiendo del modelo, y girar el volante automáticamente para hacer la maniobra. El conductor debe manejar el cambio, los pedales y vigilar el entorno para evitar posibles atropellos. Hay modelos de coche que garantizan un correcto aparcamiento en línea en un hueco sólo 20 cms mayor que el vehículo.

Asistente de ángulo muerto: Este sistema emite un aviso visual en una esquina exterior del retrovisor izquierdo o derecho cuando se aproxima un coche por detrás hasta una distancia de 100 metros. Si además hemos activado el intermitente, el coche entiende que vamos a cambiar de carril y suma un aviso acústico para evitar una posible situación de peligro o colisión. Funciona gracias a dos radares situados en las esquinas posteriores del vehículo.

Control de crucero adaptativo: Gracias a los modernos radares de media y larga distancia combinados con otros sistemas como el control de crucero y el Start/Stop, el control de velocidad adaptativo es capaz de detectar la presencia de un vehículo situado por delante del nuestro y adaptar su velocidad ala de éste. Cuando volvemos a tener vía libre recupera la velocidad programada. Hay dos tipos, uno que funciona de 30 a 200 km/h y uno de baja velocidad, pensado para los atascos, que es capaz de detener el coche por completo y reanudar la marcha.

Detector de fatiga: Sólo con los sensores del control de estabilidad (ESP) este sistema es capaz de detectar periodos de inactividad en la dirección seguidos de un movimiento brusco. Esto se une a la velocidad, la hora y el tiempo de conducción para calcular si es necesario avisar al conductor por su exceso de fatiga y recomendarle un descanso. Es el asistente más económico y uno de los más eficaces.

Asistente de mantenimiento de carril: Mediante una cámara lee las líneas de la carretera y avisa al conductor con vibraciones en el volante, en el asiento o de forma acústica. La alerta se activa cuando las ruedas pisan las líneas que delimitan el carril si no se conectado el intermitente correspondiente, al entender que se trata de un cambio de carril involuntario. Dependiendo del modelo también puede actuar sobre la dirección manteniendo el vehículo en el carril durante unos segundos. Después se desconecta emitiendo un sonido puesto que no es un sistema de conducción autónoma, actuando sólo en situaciones de posible peligro.

Asistente anticolisión: Evita las colisiones por alcance por debajo de 30 km/h., las más comunes en situaciones de atasco y tráfico urbano. El asistente detecta el vehículo que nos precede, calcula su velocidad y la nuestra, y  en caso de que nos acerquemos demasiado deprisa, aproxima las pastillas de freno a los discos para reducir el tiempo de reacción en unas milésimas. Si el conductor no frena, el vehículo tensa los cinturones de seguridad y frena él solo para evitar el alcance.

Frenada de emergencia: En caso de realizar una frenada de emergencia, los vehículos equipados con sistema de frenada electrónica son capaces de multiplicar la presión del pedal de freno para evitar una colisión. Además suele mantener esa presión para evitar el efecto rebote si somos alcanzados por detrás así como enciende unas luces de emergencia para avisar del peligro.

Visión nocturna: Este sistema mejora la profundidad de visión en condiciones nocturnas y, según modelos, es capaz de detectar obstáculos y diferenciar entre ellos (peatones o ciclistas). Además de una cámara especial necesita una pantalla en el cuadro de instrumentos.

Detección de peatones y ciclistas: De funcionamiento parecido al de visión nocturna, funciona también de día. Discrimina los peatones y los ciclistas entre el resto de obstáculos, marcando en la pantalla su presencia y siendo capaz de frenar si hay riesgo de atropello.

Entre la flota de vehículos de alquiler de SIXT hay cantidad de modelos de alta gama y muy equipados, de los cuales muchos incorporan los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción mencionados para hacer la conducción más segura.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025