imagen
Categorías: Competición

Marc Coma gana el Dakar 2015 en motos y Nasser Al-Attiyah en coches

2-Coma

La lucha en la categoría de motos ha sido realmente bonita durante todo el Dakar, para terminar este fin de semana en la 13ª etapa entre Rosario y Buenos Aires, con el piloto español Marc Coma gestionando su abultada ventaja en la clasificación general. Así ha logrado de nuevo hacer historia en el Dakar tras lograr en esta edición de 2015 su quinta victoria en la categoría de motos, revalidando además el título conseguido el año pasado.

Marc Coma suma esta victoria a las cuatro conseguidas anteriormente en los años 2006, 2009, 22011 y 2014, igualando a algunos de los mejores de la categoría también pentacampeones, como Cyril Neveau y Cyril Després. El único piloto con seis títulos a sus espaldas es Stephan Peterhansel, “Monsieur Dakar”, que también ha ganado cinco veces en coches.

Una especial recortada a 174 kilómetros que ha resultado ser de las más cortas debido a la interrupción en el kilómetro 101 por fuertes lluvias, en la que Coma consiguió rodar en quinta posición y le valió el título.

Tras la finalización de la etapa, se configuró el podio definitivo con un constante y potente Paulo Gonçalves (Honda) en segunda posición y Toby Price (KTM) en tercer lugar.

Los tres primeros en llegar a meta en la etapa fueron piloto de KTM, con Ivan Jakes en primer lugar, seguido de su compatriota Stefan Svitko y de Toby Price en tercer lugar.

Otra piloto española que ha hecho historia en este Dakar es Laia Sanz, que al quedar novena en la general ha logrado el mejor puesto de la historia de una mujer en la categoría de motos en el Dakar.

En coches, el piloto qatarí de Mini Nasser Al-Attiyah consiguió su segunda corona en el Dakar al imponerse casi de principio a fin de la carrera con una tremenda autoridad sin cometer apenas ningún fallo.

En esta etapa también recortada para la categoría de coches por las lluvias y que terminó en Baradero en el kilómetro 34, el príncipe qatarí resultó ganador de la general y campeón del Dakar en esta última etapa. El podio definitivo lo completaron un luchador Giniel De Villiers con su Toyota en segunda posición y Krzrysztof Holowczyc con Mini en tercer lugar.

La victoria de esta última especial se la llevó el piloto estadounidense Robby Gordon con su Gordini, siguiéndole de cerca a sólo 31 segundos el sudafricano Leeroy Poulter con Toyota y pegado a este a 34 segundos del vencedor el argentino Emiliano Spataro  con su Renault Duster.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025