El piloto turco Toprak Razgatlioglu (BMW) se proclamó en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto tricampeón del mundo de Superbikes tras una final vibrante que coronó una temporada de remontadas y emoción. En una jornada histórica, también María Herrera se alzó con el título del Mundial femenino y Beñat Fernández en Supersport 300.
Jerez, epicentro del desenlace mundial
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto volvió a vestirse de gala para poner el broche de oro a la temporada del Campeonato del Mundo Motul FIM Superbike. Con un ambiente de fiesta en las gradas y en el paddock, los títulos de las tres categorías —WorldSBK, WorldSSP300 y el Mundial Femenino— se decidieron en la pista andaluza ante más de 41.000 espectadores. Fue una jornada cargada de emoción, despedidas y celebraciones.
La afición respondió con entusiasmo a lo largo de todo el fin de semana, consolidando el crecimiento internacional del evento. El público disfrutó no solo de las carreras, sino de la cercanía con los pilotos y experiencias únicas como los paseos por el paddock, el Pit Lane Walk o la vuelta final al circuito con sus motos.
Toprak, rey de Jerez y adiós a Superbikes
La tensión se palpaba desde la Tissot Superpole Race, en la que Toprak Razgatlioglu salió decidido a asegurar el título. Sin embargo, un contacto con Nicolò Bulega en la primera curva acabó con el turco en el suelo. El italiano fue sancionado con una long lap penalty por conducción irresponsable, pero la polémica ya estaba servida.
Bulega logró mantener el liderato hasta el final de la Superpole, seguido por Álvaro Bautista y Andrea Iannone. El resultado dejó el campeonato en el aire, con solo 22 puntos separando a Bulega de Razgatlioglu antes de la manga definitiva.
Además, la jornada quedó marcada por la caída de Jonathan Rea, que se despedía del campeonato tras una brillante carrera deportiva, sin poder participar en la segunda carrera por lesión.
La carrera del título
La última manga del año arrancó con Bulega en la pole y Razgatlioglu desde la décima posición, en el que sería su último baile con las Superbikes antes de dar el salto a MotoGP. La remontada del turco fue inmediata: curva tras curva, escaló posiciones hasta situarse en el grupo de cabeza junto a Bulega y Bautista.
Con la calculadora en mano, a Toprak le bastaba con terminar entre los trece primeros para proclamarse campeón. Pero fiel a su estilo agresivo y espectacular, no renunció a la pelea. Finalmente, cruzó la meta tercero, tras Bulega y Bautista, asegurando su tercer título mundial y dejando un mensaje de ambición para su próxima etapa.
“Estoy muy feliz y agradecido a todos los fans y al equipo. Este año no empezamos bien, pero nunca nos rendimos y al final conseguimos el título”, declaró un emocionado Razgatlioglu tras abrazar a su equipo BMW.
Bulega y Bautista, rivales con honor
El italiano Nicolò Bulega, triple ganador del fin de semana, reconoció la superioridad del campeón: “Han sido mejores este año, se lo merecen. Volveremos más fuertes la próxima temporada”.
Por su parte, Álvaro Bautista, doble segundo en Jerez, se mostró satisfecho:
“Me hubiera gustado luchar por más, pero dadas las circunstancias era lo máximo posible. Hemos disfrutado mucho este fin de semana”.
El podio final simbolizó el relevo generacional en la categoría y el cierre de una era con la despedida de Rea y la marcha de Toprak a MotoGP, donde debutará con gran expectación.
Supersport 300: Beñat Fernández, campeón en la última curva
La emoción se trasladó también al WorldSSP300, donde Beñat Fernández se proclamó campeón tras una carrera caótica y apasionante. Con David Salvador y Carter Thompson alternando el liderato, la batalla se resolvió en la última curva de la última vuelta. Fernández aprovechó un error de sus rivales para cruzar primero la meta y sellar el título por apenas ocho puntos.
“Fue una locura. Adelanté en todas las curvas posibles y logré pasar por el interior en el último momento. Cuando crucé la meta, no me lo podía creer”, confesó el joven piloto.
Antonio Torres y Loris Veneman completaron el podio, mientras que Salvador, penalizado, perdió su posición de podio en el resultado final.
María Herrera, campeona del mundo en el debut del Mundial femenino
En el WorldWCR, el campeonato femenino de motociclismo, María Herrera escribió su nombre en la historia al conquistar el título tras una carrera estratégica. Aunque cruzó la meta en sexta posición, los puntos fueron suficientes para superar a Beatriz Neila, su gran rival durante toda la temporada.
La victoria de la jornada fue para Paola Ramos, que regresó como wildcard tras años fuera de la competición y lo hizo a lo grande, ganando con casi diez segundos de ventaja sobre Neila y Lucie Boudesseul.
“Estoy muy feliz. No esperaba un grupo tan grande, pero Bea ha sido muy inteligente. Paola ha estado increíble y será mi principal rival el próximo año”, afirmó Herrera, emocionada al recordar que el año pasado “ya merecían el título”.
Jerez consolida su estatus mundial
El éxito deportivo y organizativo de la cita jerezana confirma al circuito como referente internacional del motociclismo. Con más de 41.000 asistentes y un impacto económico y mediático creciente, el evento se consolida como un clásico imprescindible del calendario.
La afición, el ambiente y la emoción deportiva volvieron a convertir Jerez en el epicentro del motor mundial. Y en medio de ese rugido de motores y banderas, Toprak Razgatlioglu levantó su tercera corona, cerrando una era gloriosa antes de abrir una nueva página en MotoGP.
En septiembre, 114 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, trece más que un año atrás. Tres de cada… Leer más
Más de 25 piezas del Museo Opel de Rüsselsheim y el visionario Corsa GSe Vision Gran Turismo aterrizan por primera… Leer más
La Toyota GR Cup Spain afronta su recta final en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, donde Daniel Losada… Leer más
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más