Toyota ha superado la cifra de 10 millones de vehículos híbridos vendidos en todo el mundo, alcanzando los 10,05 el pasado 31 de enero. Estamos ante la demostración del éxito de una tecnología de lo más avanzada y eficaz de verdad a la hora de reducir la emisión de gases nocivos.
Corría el mes de agosto de 1997 cuando Toyota lanzó el Toyota Prius, el primer turismo híbrido producido en serie de toda la historia. Desde entonces, la venta de este tipo de vehículos y su popularización ha sido un no parar hasta que durante el mes de enero del presente año se han superado los diez millones de unidades vendidas.
El desarrollo de esta tecnología por parte de Toyota tenía un claro objetivo desde el principio, reducir la emisión de gases de efecto invernadero. De esta forma, la marca japonesa lanzó el Prius. Eso sí, en ningún caso se imaginó su éxito, pero sí que tenían claro que su apuesta iba a acabar dando sus frutos a medio o largo plazo.
El Sistema híbrido de Toyota -Toyota Hybrid System (THS)-, que se incorporó en el primer Prius, evolucionó en 2003 ha su segunda versión, siendo incorporado a otros vehículos. Todo esto se ha ido desarrollando hasta la llegada del actual Prius, la cuarta generación, que además de respetar el medio ambiente ha sido concebido como un vehículo que pueda ofrecer todo tipo de comodidades y sensaciones al volante a sus propietarios.
Tal ha sido el éxito de la tecnología híbrida de Toyota que en las últimas dos décadas casi todos los fabricantes han seguido el camino de la hibridación. De hecho, hoy en día son cada vez más los clientes que apuestan por un coche dotado de un motor de estas características, teniendo en cuenta que estamos ante una tecnología cada vez más desarrollada.
Los cálculos de Toyota estiman que, hasta el 31 de enero de este año, se han logrado reducir hasta en 77 millones de toneladas las emisiones de CO2 lanzadas a la atmósfera con la utilización de híbridos en lugar de vehículos convencionales. También se estima un ahorro de unos 29.000 millones de litros de carburante.
Pero no todo acaba aquí. En octubre de 2015, Toyota anunció el Desafío Medioambiental Toyota 2050, en el que se describen los obstáculos a superar para reducir al mínimo el impacto negativo que tienen los vehículos de hoy en día sobre el medio ambiente. Conseguir una sociedad sostenible es algo vital para la marca japonesa. Para ello, la idea de Toyota es la de seguir apostando por esta tecnología y por el lanzamiento de vehículos que la equipen. El nuevo C-HR es el último ejemplo.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más