imagen
Categorías: Noticias

Los concesionarios pierden la mitad de la posventa si el coche supera los 5 años

1-concesionarios

Los concesionarios españoles están observando que pierden hasta la mitad de la posventa en el momento que el coche en cuestión supera los 5 años de edad. Los vehículos de mediana edad, entre 6 y 10 años, suponen apenas el 26% del parque automovilístico.

A día de hoy, los vehículos de mediana edad, que son los que tienen entre 6 y 10 años de antigüedad, suponen el 26% del parque automovilístico, una situación que impacta en los concesionarios, que se dejan hasta 30 puntos de cuota de mercado respecto al taller multimarca o, lo que es lo mismo, la mitad de su negocio. Estos fatos salen del informe “El futuro de la Posventa”, presentado por Audatex en el Congreso Faconauto, celebrado en Madrid el pasado martes.

La cuota de mercado del concesionario en las reparaciones de coches de hasta cinco años llega al 58%, descendiendo este porcentaje hasta el 28% superada esta edad. Una posible solución a esto podría ser la importación de vehículos de mediana edad, especialmente desde lo mercados como los del norte de Europa, donde el parque es más joven. Esta acción ayudaría a que los concesionarios contasen con más masa de clientes para sus talleres, sin limitar su posventa a los coches nuevos o seminuevos. Otro de los beneficios de esta solución sería impulsar paralelamente el negocio del vehículo de ocasión en el segmento de los modelos más deseados, que son precisamente los que se mueven entre los cinco y los diez años de edad.

Al igual que el parque, los datos obtenidos acerca de las reparaciones en los talleres también son bipolares. Los coches más jóvenes siempre acuden al concesionario, mientras que los de más edad se decantan por los talleres multimarca por una cuestión de precio. En el medio se sitúan los vehículos de mediana edad, que suponen una buena oportunidad de negocio para ambos canales. Recordemos que una de cada cuatro reparaciones en la actualidad se realiza sobre este tipo de vehículos.

A pesar de todo esto, conviene recordar que son los coches nuevos los que permiten a los talleres crecer en reparaciones, con un ascenso del 1,4% en el año 2016 después de varios años de caídas ininterrumpidas. A pesar de esto, Audatex, responsable de todos los datos que estamos comentando, prevé que los talleres afrontarán desde ahora dos años de estancamiento en las reparaciones.

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025