imagen
Categorías: Noticias

Toyota y Denyo desarrollan un vehículo de pila de combustible que suministra electricidad durante 72 horas en situaciones de emergencia

Toyota Motor Corporation (TMC) y Denyo han comenzado a desarrollar conjuntamente un vehículo de pila de combustible que utiliza hidrógeno para producir electricidad, capaz de suministrar hasta 72 horas de energía eléctrica de forma continua en caso de catástrofes o situaciones de emergencia.

Como fabricante líder de generadores de electricidad portátiles, Denyo trabajará con Toyota para comenzar las pruebas con este vehículo con la intención de comercializarlo y contribuir a una sociedad más sostenible, principal misión de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas.

Esta iniciativa de Toyota y Denyo ha sido seleccionada por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón como un ‘proyecto de investigación y desarrollo tecnológico con bajo impacto en la huella de carbono’. Ambas compañías están activamente involucradas en proyectos de impacto positivo en el medio ambiente, siendo ésta una de sus prioridades. Por ello, han desarrollado conjuntamente este vehículo, con la convicción de que la aplicación de la tecnología de pila de combustible en vehículos comerciales e industriales es necesaria para reducir las emisiones de CO2.

Además, Toyota y Denyo colaborarán en el posible desarrollo de vehículos electrificados, una manera de mostrar su capacidad y contribuir a la sociedad, ofreciendo valor añadido mediante proyectos de suministro de electricidad a gran escala, pudiendo disponer de ella dónde y cuándo sea necesario, como en situaciones de emergencia o catástrofes que supongan un corte en el suministro eléctrico, eventos culturales al aire libre, conciertos u otro tipo de reuniones.

La mayor parte de los actuales vehículos de generación de electricidad utilizan motores diésel tanto para desplazarse como para producir la energía eléctrica. El uso de combustibles fósiles genera emisiones negativas para el medio ambiente, como gases de efecto invernadero, dióxido de carbono (CO2) y óxido de nitrógeno (NOx). Los vehículos de pila de combustible, por el contrario, utilizan dichas pilas de combustible de hidrógeno para producir energía. Esto permite eliminar las sustancias nocivas para el medio ambiente, con una capacidad de generación de electricidad de hasta 72 horas continuas, y también pueden producir agua caliente alimentadas por dicha energía para duchas u otros usos.

Basado en el Toyota Dyna

El vehículo de pila de combustible desarrollado por Toyota y Denyo está basado en una unidad del Toyota Dyna, un pequeño camión que utiliza para su movimiento y desplazamiento el mismo sistema de pila de combustible empleado en el Toyota Mirai, la primera berlina propulsada por hidrógeno producida en serie en el mundo.

Para la generación de electricidad, se emplea una unidad de pila de combustible desarrollada por Denyo, al amparo de un programa financiado por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón. El vehículo puede cargar 65 kilogramos de hidrógeno almacenado en 27 depósitos de alta presión, lo que le permite recorrer grandes distancias y generar electricidad durante largos períodos de tiempo.

Las pruebas de verificación darán comienzo este mes de septiembre, llevándose a cabo comparativas con otros vehículos equipados con motores convencionales para verificar las características especiales del vehículo de pila de combustible y su capacidad de carga y generación de electricidad, así como el impacto positivo que generará a nivel medioambiental y la reducción de emisiones de CO2.

Como compañía socialmente responsable, Denyo está comprometida con actividades que estén en armonía con el medio ambiente y seguirá trabajando en el desarrollo de sistemas de pila de combustible en su campo, como fabricante líder de equipos portátiles de generación de energía.

Toyota tiene como objetivo alcanzar una enorme reducción de emisiones de CO2 en el transporte, siendo una de sus actividades el contribuir a crear una sociedad alineada y acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para ello continuará trabajando activa e intensamente en el campo de la movilidad electrificada.

Características del proyecto
Vehículo Longitud x anchura x altura 6.380×2.220×2.240 cm
Peso total 7.265 kg
Capacidad de Hidrógeno Depósitos de alta presión 27
Capacidad de cada depósito 1,626 l
Almacenaje total de hidrógeno 65 kg aprox.
Generación de Energía Salida nominal 8.5 kw (trifásica y monofásica)
Fuente de alimentación 612 kwh
Voltaje nominal

Fases

Frecuencia

100/200 VAC

Trifásico de 4 hilos y monofásico de 3 hilos

50/60 hz

Suministro de energía continuo (pico máximo de generación 8.5 kw) 72 horas (considerando una reserva de hidrógeno estimada para desplazar el vehículo 100 km de ida y 100 km de vuelta)
Generación de Agua Agua caliente generada 450 lts. aproximadamente

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025