La Dirección General de Tráfico acaba de hacer públicas sus previsiones para 2012 sobre el número de denuncias y multas que impondrá durante este año, que ascenderán a 3,8 millones, así como la recaudación que se derivará de tales sanciones, una cifra idéntica a la prevista en 2011 y cuantificada en 409 millones de euros.
Según se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), está previsto que la Dirección General de Tráfico (DGT) imponga este 2012 un total de 3,8 millones de denuncias y multas en el conjunto del territorio español. De ellas, se estima que 600.000 vendrán acompañadas de pérdidas de puntos para los amonestados. De hecho, según las estimaciones, 35.000 conductores se quedarán sin carné de conducir en algún momento de este año por la pérdida de todos sus puntos.
La previsión de ingresos por multas que se recoge en los PGE asciende a 409 millones de euros, una cifra idéntica a la que figuraba en los presupuestos de la DGT el año pasado. Por el contrario, la cifra que se maneja en lo referente a la recaudación por tasas se reduce un 5%, hasta los 447 millones de euros, debido a la caída de la actividad económica por un lado y a la precaria situación que vive el mercado de compra-venta de vehículos. Aun así, Tráfico acabará 2012 con un superávit en sus cuentas de casi 136 millones de euros.
Agilizar los trámites
La DGT pretende que el 20% de los pagos efectuados por los conductores españoles, fruto de la imposición de una multa o sanción, se realice a través de Internet, mientras que el 25% se lleve a cabo por teléfono. También se espera que el 90% de las matriculaciones estimadas (1,4 millones) se tramite por vía telemática, porcentaje que desciende al 85% en lo referente al millón de bajas por desguace previstas para 2012. Asimismo, se ha establecido en 25 días el tiempo medio por el cual esta institución deberá notificar las denuncias sin parada de conductor a este último.
En cuanto a la memoria de objetivos, también incluida en los Presupuestos Generales del Estado, Tráfico verá aumentado el número de radares fijos con los que opera a 400, es decir, 30 más que al finalizar 2011. Estos se suman a los 492 cinemómetros que dependen de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Datos alentadores sobre los accidentes de tráfico
En lo que respecta a las previsiones sobre el número de fallecidos en accidentes de tráfico, la DGT espera una reducción del 5%, la misma para el número de heridos graves y niños fallecidos por no llevar un sistema de retención homologado. Los datos que maneja Tráfico sobre el número de peatones mortalmente atropellados en ciudad también son alentadores, pues se estima un descenso del 7%.
En Madonna de Campliglio se presentó el equipo Ducati Lenovo con sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, el… Leer más
El Toyota C-HR Hybrid llega con el nuevo acabado Spirit, que ofrece una categoría más ‘premium’ a la gama con… Leer más
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más