La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, Anesdor solicitó, con moto del Dia Nacional de la Moto, que se destinen más recursos a la protección de los usuarios vulnerables, es decir, los peatones, los ciclistas y los motoristas, según la consideración de usuarios vulnerables en el tráfico por la Organización Mundial de la Salud.
En 2019 (último año con datos consolidados), los usuarios vulnerables supusieron el 52% de las víctimas mortales en siniestros viales en España. Una cifra que alcanza el 82% en las ciudades. Anesdor considera necesario que las distintas administraciones, de carácter nacional, autonómico y local, destinen recursos proporcionales.
Todos estos colectivos comparten el hecho de ser víctimas en la mayoría de las ocasiones. En el caso de los motoristas, dos de cada tres accidentes que les afectan en ciudad tienen como responsable otro vehículo. Son necesarias campañas de concienciación social y que las ciudades desarrollen planes específicos de seguridad vial para proteger a los motoristas.
Uno de los principales efectos que está teniendo la transformación de la movilidad es que se está produciendo un ‘downsizing’ en los vehículos. Crecen distintos tipos de vehículos y entre ellos la moto.
Cada vez más ciudadanos se desplazan en moto por sus ventajas en la movilidad. Aumenta el uso de la moto en el ámbito empresarial (servicios de paquetería, entrega de comida, pequeños autónomos, etc.).
La moto también crece como medio de ocio. España tiene una tradición histórica a nivel empresarial, social y deportivo. En los últimos años crece el mototurismo tanto de fin de semana como de periodos más largos.
La moto, factor de sostenibilidad
La moto es un vehículo de dimensiones reducidas con capacidad de filtrarse entre el tráfico. Esto reduce los tiempos de desplazamiento y las emisiones. En ciudad, ir en moto permite acortar la duración de los trayectos entre un 50 y un 70%.
Por otra parte, las motos representan el 15% de los desplazamientos y suponen un porcentaje de emisiones muy inferior: solo un 0,9% del NOx, alrededor del 3% en partículas y un 2% del CO2.
Además, ayudan a racionalizar el gasto en transporte. La moto es un vehículo económico tanto en su adquisición como en su mantenimiento.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más