En su afán por ser la marca automovilística pionera en seguridad, Volvo ha desarrollado un sensor que supervisa si el conductor está atento, distraído o cansado al volante. De este modo, puede alertarlo e incluso ajustar varias ayudas a la conducción y la iluminación, tanto la interior como la exterior.
Volvo continúa trabajando con el objetivo de que en 2020 ninguna persona muera o quede herida grave en uno de sus automóviles nuevos. Su última invención, un sensor montado en el panel de instrumentos y formado por pequeños leds con luz infrarroja que apuntan al conductor (éste, obviamente, no la nota porque dicha luz está fuera del umbral de percepción del ojo humano) para controlar si está atento, distraído o cansado al volante.
Este sensor supervisa la dirección hacia la que mira el conductor, el grado de apertura de sus ojos o la posición de su cabeza. Si alguno de los parámetros indica alguna anomalía, el sistema, conocido como Estimación del Estado del Conductor, le alerta de que se está quedando dormido y también ajusta ayudas a la conducción, como la alerta por cambio de carril o la advertencia de colisión frontal, para que se adapten al estado del usuario. Asimismo, la luz interior y exterior se puede igualmente ajustar para seguir la dirección hacia la que está mirando el conductor.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más