Categorías: Noticias

Empieza a “deshibernar” tu moto, pero hazlo bien para no multiplicar por diez la factura del taller

Con la primavera se recuperan las dos ruedas para trayectos habituales y la “deshibernación” es fundamental: revisar los puntos críticos evita accidentes o pasar por boxes. Una limpieza, engrase y revisión de la tensión de la cadena ronda los 10-20 euros y, de no hacerlo, una avería de 200 euros, es decir, diez veces más, según datos de Euromaster.

La transmisión es uno de los elementos críticos, pero no el único. Es fundamental revisar el estado la batería, porque bastan dos o tres meses con la moto sin hacer kilómetros para que no arranque cuando se retome su uso. Precisamente, la batería es un elemento muy sensible a los cambios de temperatura, tanto el frío (por debajo de 5º) como el calor. Una vulnerabilidad mayor si la moto está estacionada en la calle, aún incluso con una funda recubriéndola.

De hecho, el ambiente y sus inclemencias pueden cebarse especialmente con algunos elementos de la moto, caso de los neumáticos y su degradación y presiones, o los líquidos, con riesgo de congelarse ante el frío. Incluso la luz solar puede tener un efecto perjudicial en las partes de plástico del vehículo si están demasiado expuestas.

Y no hay que olvidar los frenos, donde es clave una revisión precisa para asegurarse de que no estén agarrotados y pierdan capacidad de frenada. Un impacto que también puede darse con las pastillas de freno, que pueden quedarse cristalizadas y generar un desgaste prematuro, o lo que es peor una deficiente frenada. Más allá del riesgo vital, también se cierne una amenaza económica, pues una sencilla operación de 50 euros de mantenimiento puede elevar la factura a entre 200 y 400 euros por rotura.

Averías a largo plazo

Cuando el conductor recupera la moto después de tenerla parada durante la estación invernal, si bien en apariencia puede parecer en perfecto estado, internamente puede tener algunas afecciones que se traduzcan en una avería con el tiempo. Y es que el invierno hace que en las partes internas del motor se genere humedad, colándose en el aceite y provocando la pérdida de propiedades lubricantes, lo que puede suponer una rotura de motor a medio o largo plazo.

Itsaso Usobiaga, portavoz de Euromaster, red de talleres especialista en el mantenimiento integral del vehículo a lo largo de toda su vida útil, señala que “más allá de la avería mecánica, el principal riesgo es la seguridad vial. Un neumático que no agarra o unos frenos agarrotados son sinónimo de accidente y ya sabemos que en las dos ruedas la carrocería es uno mismo. Es vital que el conductor de coche entienda que su moto tiene un mantenimiento particular y, además, con sus propias reglas, lo que llamamos la posventa estacional o cómo adaptar el mantenimiento de la moto a cada estación”.

Vídeo:

Etiquetas: estudiotaller

Entradas recientes

Los cascos de moto caducan. Te decimos cómo prolongar su vida útil

Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más

28 septiembre, 2023

El Aston Martin Valhalla saldrá este año siendo la Fórmula 1 el eje de su desarrollo

El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más

28 septiembre, 2023

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023

La nueva Triumph MX de 250 cc se estrena en el Coliseum de los Ángeles

La nueva Triumph 250 cc de motocross ha hecho su primera aparición en público a lo grande. Para ello, la… Leer más

27 septiembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso Socia de Honor 2023

Km Solidarity, la ONG motera riojana, ha nombrado Socia de Honor 2023 a Susanna Griso por su compromiso con la… Leer más

26 septiembre, 2023

La moto sigue acelerando según el Estudio de Movilidad en Moto 2023

El Estudio de ‘motos.net’ y Anesdor confirma que la moto sigue acelerando, creciendo su uso un 44%, asegurando el 45%… Leer más

25 septiembre, 2023