imagen
Categorías: Noticias

15 millones de conductores se duermen al volante

1-Conductor

Un estudio de la Fundación CEA pone de manifiesto el riesgo que corremos los españoles a la hora de viajar al hacer caso omiso de las recomendaciones acerca de los descansos. Casi el 60% de los conductores reconoce haberse dormido al volante en alguna ocasión.

La Fundación CEA presenta el estudio ‘Sueño y fatiga, ¿cuáles son los hábitos de los conductores españoles?’, que tiene como objeto averiguar el conocimiento que tenemos acerca de la importancia del descanso a la hora de ponerse al volante.

La conclusión es bastante clara. Existe un desconocimiento importante sobre la somnolencia producida por la ingesta de medicamentos, la necesidad de hacer paradas después de dos horas de conducción, o la importancia de haber dormido, al menos, 8 horas antes de realizar un largo viaje en carretera.

Quedarse dormido al volante es un hecho de extrema gravedad por el evidente riesgo que genera en la conducción con un probable riesgo de accidente. Es por tanto muy preocupante que un porcentaje muy elevado de conductores, el 59,22%, haya sufrido micro sueños al volante, y que un 71,65% hayan tenido la sensación de quedarse dormidos al volante. También asusta saber que un 49,93% solamente descansa cuando se siente cansado.

Otro punto que los españoles desconocen es que, desde el punto de vista jurídico, si se prueba que el conductor se ha quedado dormido al volante siendo la causa de un accidente con resultado de daños personales, el conductor puede ser castigado por una imprudencia grave con un máximo de 10 años de retirada del permiso de conducir y 5 de prisión.

 

La Fundación CEA ha solicitado a la UE y los fabricantes de coches que todos incluyan de serie en los vehículos los sistemas de seguridad que detectan y avisan al conductor acerca de la fatiga o somnolencia, pudiendo evitar con ello una pérdida de consciencia y, por tanto, un accidente de tráfico con consecuencias fatales. Uno de los efectos más graves de la somnolencia son los llamados ‘microsueños’, que son breves lapsos de tiempo de entre 2 y 3 segundos en los que el conductor cierra los ojos, se duerme y pierde la consciencia respecto a la carretera. Estos causan el 24% de los accidentes mortales en autopista.

Etiquetas: accidentesseguridad

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025