imagen
Categorías: Noticias

Alerta en 4.000 kilómetros de carreteras españolas

1-carreteras

En España un total de 3.948 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado (RCE), un 16 por ciento del total, sufren un “elevado” o “muy elevado” riesgo de sufrir un accidente, siendo estos tramos por donde circulan el 52% de los vehículos, según una investigación de EuroRAP en la que participan el RACC y el Real Automóvil Club de España (RACE).

Los 10 tramos de mayor siniestralidad se concentran en carreteras convencionales, tres de ellos en Castilla-La Mancha, incluido el que lidera la clasificación, 11 kilómetros de la N-320 entre Casar de Talamanca (Guadalajara) y Algete (Madrid), por donde circulan 3.500 coche diarios, teniendo especial incidencia las víctimas mortales en motocicleta. Castilla y León, Cataluña y Andalucía aportan dos tramos cada uno y Extremadura completa el listado con uno.

Por provincias, Girona es la que mayor proporción de kilómetros de riesgo “muy elevado” tiene por delante precisamente de Guadalajara, Sevilla, Palencia, Huesca y Lleida, que tienen el doble o el tripe de veces más riegos “muy elevado” que la media nacional.

En total, el 16% de kilómetros en peligro “elevado” o “muy elevado” del total de la Red de Carreteras del Estado supone una ligera mejoría en relación a los tres años anteriores, cuando el porcentaje era del 18%. Para el RACC y el RACE estos datos son “una radiografía” de la situación de las carreteras españolas y unos datos necesarios para realizar “acciones prioritarias” para que se “vuelva a producir un descenso” claro en el número de víctimas.

En este sentido, el RACC apuesta por una mayor inversión en el mantenimiento de las infraestructuras. Del mismo modo, es imprescindible tener más en cuenta que los grupos de edad, en cuanto a conductores, ha cambiado, y “habría que fijarse en los mayores de 70 que cada vez son más”, revisando la renovación del carné. Finalmente, el RACC insta a promocionar la nueva tecnología que ayuda a evitar accidentes, pensando en que incentivos como el Plan PIVE o una exención de IVA potencian la compra de vehículos modernos más seguros y mejor equipados.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025