En menos de un mes comienza la Eurocopa de fútbol en Francia. ¿Tienes pensado ir a animar en directo a nuestra selección española? Si es así, te ofrecemos una serie de útiles consejos que deberás seguir si quieres moverte con seguridad por las carreteras del país vecino.
El comienzo de la Eurocopa de Francia está ya muy cerca y muchos aficionados españoles viajarán al país galo con sus propios vehículos para apoyar a la selección o, simplemente, disfrutar del ambiente en torno al evento. Sin embargo, antes de iniciar el viaje es importante conocer cómo son las carreteras francesas y qué es necesario llevar a bordo, además de la camiseta roja.
Antes de la salida es importante comprobar que llevamos todos los elementos de seguridad del vehículo, ya que en Francia, como en nuestro país es obligatorio el uso del triángulo y los chalecos reflectantes.
No olvidemos, como sucedería en cualquier otro viaje de largo kilometraje, revisar los puntos clave del vehículo, como son los niveles de aceite y líquidos, la presión de los neumáticos y verificar la profundidad de la banda de rodadura. Recuerda que llevar una profundidad en los neumáticos por debajo de los 1,6 milímetros es ilegal, aunque todos los fabricantes aconsejan que esta medida no descienda de los 3 milímetros.
No estaría de más consultar el recorrido a realizar antes de iniciar la marcha. De esta manera nos informaremos, por ejemplo, de la situación de las estaciones de servicio, así como del precio del combustible en cada una de ellas. Existen multitud de apps tanto para Android como para iOS que pueden darnos este servicio.
Por otra parte, debemos saber que Francia cuenta con una amplia red de carreteras. Para quienes quieren llegar más rápido al estadio donde juega la selección española, existen autopistas de peaje cuyo coste varía según el tipo de vehículo y la distancia que haya que recorrer. El pago en estas vías puede realizarse en efectivo, con tarjeta de crédito (tarjetas Maestro no se aceptan) o con factura electrónica con chip (llamado Télépéage). Para conocer con más detalle los costes de los peajes, se puede consultar la web: www.autoroutes.fr, disponible en francés e inglés. En cuanto a los límites de velocidad, debes saber que en autopista es de 130 km/h, mientras que en autovías de peaje hablamos de 110 km/h y en el resto de carreteras no se pueden rebasar los 90 km/h.
Una última premisa para que el viaje sea perfecto es recordaros que no hay que pasarse celebrando los posibles triunfos de nuestro equipo. El límite de alcohol permitido es de 0,5 gramos por litro en sangre, excepto para conductores con un carnet de menos de tres años, para quienes el máximo permitido es de 0,2.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más