imagen
Categorías: Noticias

Consejos para viajar en coche a la Eurocopa de Francia

1-Eurocopa

En menos de un mes comienza la Eurocopa de fútbol en Francia. ¿Tienes pensado ir a animar en directo a nuestra selección española? Si es así, te ofrecemos una serie de útiles consejos que deberás seguir si quieres moverte con seguridad por las carreteras del país vecino.

El comienzo de la Eurocopa de Francia está ya muy cerca y muchos aficionados españoles viajarán al país galo con sus propios vehículos para apoyar a la selección o, simplemente, disfrutar del ambiente en torno al evento. Sin embargo, antes de iniciar el viaje es importante conocer cómo son las carreteras francesas y qué es necesario llevar a bordo, además de la camiseta roja.

Antes de la salida es importante comprobar que llevamos todos los elementos de seguridad del vehículo, ya que en Francia, como en nuestro país es obligatorio el uso del triángulo y los chalecos reflectantes.

No olvidemos, como sucedería en cualquier otro viaje de largo kilometraje, revisar los puntos clave del vehículo, como son los niveles de aceite y líquidos, la presión de los neumáticos y verificar la profundidad de la banda de rodadura. Recuerda que llevar una profundidad en los neumáticos por debajo de los 1,6 milímetros es ilegal, aunque todos los fabricantes aconsejan que esta medida no descienda de los 3 milímetros.

No estaría de más consultar el recorrido a realizar antes de iniciar la marcha. De esta manera nos informaremos, por ejemplo, de la situación de las estaciones de servicio, así como del precio del combustible en cada una de ellas. Existen multitud de apps tanto para Android como para iOS que pueden darnos este servicio.

Por otra parte, debemos saber que Francia cuenta con una amplia red de carreteras. Para quienes quieren llegar más rápido al estadio donde juega la selección española, existen autopistas de peaje cuyo coste varía según el tipo de vehículo y la distancia que haya que recorrer. El pago en estas vías puede realizarse en efectivo, con tarjeta de crédito (tarjetas Maestro no se aceptan) o con factura electrónica con chip (llamado Télépéage). Para conocer con más detalle los costes de los peajes, se puede consultar la web: www.autoroutes.fr, disponible en francés e inglés. En cuanto a los límites de velocidad, debes saber que en autopista es de 130 km/h, mientras que en autovías de peaje hablamos de 110 km/h y en el resto de carreteras no se pueden rebasar los 90 km/h.

Una última premisa para que el viaje sea perfecto es recordaros que no hay que pasarse celebrando los posibles triunfos de nuestro equipo. El límite de alcohol permitido es de 0,5 gramos por litro en sangre, excepto para conductores con un carnet de menos de tres años, para quienes el máximo permitido es de 0,2.

Etiquetas: consejosseguridad

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025