imagen
Categorías: Noticias

El 17% de los buses de China son ya eléctricos. Y está teniendo efectos en el consumo mundial de crudo

El 99% de los autobuses completamente eléctricos (que no híbridos) del mundo están en China. Hablamos de una flota de 350.000 vehículos y creciendo. Son, ahora mismo, el 17% de la flota de buses de toda China, con algunas ciudades como la gigantesca Shenzhen, de 12 millones de personas, con un transporte público completamente acaparado por este tipo de vehículos.

Son unas cifras impresionantes, tanto que ya hay expertos que están atribuyendo a China el poder de estar invirtiendo la curva del costey el crecimiento de los vehículos eléctricos, convirtiéndolos en un bien más asequible.

Objetivo de China: 6.4 millones de barriles menos cada día

Ahora, según un reciente análisis de Bloomberg, esto va a tener repercusiones claras en el mercado del petróleo: para finales de 2019 los buses eléctricos chinos van a erradicar una demanda de 270.000 barriles de petróleo diarios, y para 2040 estaremos hablando de 6.4 millones de barriles menos cada día. Si a día de hoy el mundo consume 99 millones de barriles diarios, estamos hablando de muchísimo ahorro sólo gracias a un escaso porcentaje del transporte de China.

Sólo en 2018, China ha instalado la potencia equivalente a 10 centrales nucleares en energía solar

¿Y por qué es tan alta la repercusión de los buses? Lógicamente por su consumo energético. Un bus no muy viejo que vaya por ciudad y haya multitud de paradas consume en torno a los 47L/100Km, cuando un coche ronda los cinco. Es decir, que en el momento en que el bus transporte de media a 10 pasajeros por trayecto, ya está siendo más eficiente.

Aun así, aunque los buses ocupan solo el 0.5% de la flota total de vehículos motorizados de la ciudad, causan el 20% del total de la contaminación. Por eso no extraña que, según un estudio elaborado por Bloomerg New Energy Finance, en los cuatro años en que empezaron a sustituir sus buses de gasoil por eléctricos, 29 ciudades chinas lograron reducir la concentración de partículas contaminantes en un 32%. Recordemos, a día de hoy los coches eléctricos contaminan menos que los tradicionales incluso cuando su electricidad proviene del carbón.

También es lógico que China haya querido empezar por los buses y las grandes ciudades. Transportan a mucha gente, no hacen demasiados kilómetros y tienen horarios fijos, con lo que las ciudades tienen fácil planificarcuándo se conectarán a la recarga y no necesitarán de tantos puntos como el transporte privado.

Aunque como nos cuentan compañeros que han viajado a Pekín, también es raro a día de hoy encontrar motos de combustión, siendo casi todas eléctricas. El país está empeñado en convertirse en la superpotencia de los vehículos sostenibles.

Cambio energético. ¿Cambio político?

Los afectados serán Estados Unidos, actualmente el mayor productor de petróleo del mundo, y Arabia Saudí y Rusia, los principales exportadores. Puede que Estados Unidos consiga paliar parte del golpe gracias al consumo interno, pero sigue sin ser un buen mensaje para su economía, que en la batalla energética petróleo-eléctrica se ha ido posicionando más cerca del viejo sistema.

Lo cual nos lleva al segundo punto: para crear cambios en la organización social y económica tan brutales como estos, China tiene una ventaja con respecto a otros países de su entorno. Como denunciaron, o más bien señalaron medios tan poco sospechosos como The Economist, una economía intervenida como la del país asiático ha llevado al país al crecimiento que le hemos visto en las últimas décadas.

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025