imagen
Categorías: Noticias

El 50% de los tramos peligrosos se acumula en cuatro carreteras

Accidentes de tráfico

Cuatro carreteras nacionales, N-630, N-122, N-6 y N-621, concentran el 50% de los tramos peligrosos en España. El peor es uno de la SC-21, que lleva al aeropuerto de Santiago de Compostela, con una media de 0,7 accidentes con víctimas en tan sólo 1,2 kilómetros.

El informe EuroRAP, que muestra el índice de riesgo en las carreteras españolas, en el que participa el RACE, señala que cuatro nacionales, N-630, N-122, N-6 y N-621, acumulan el 50% de los tramos peligrosos en España. El estudio también indica que las vías de mayor peligrosidad son la N-640, en Lugo, entre los kilómetros 36 y 57, y la N-632, en Asturias, entre los kilómetros 53,4 y 65. Cabe destacar aquí el peor tramo del país, situado en la SC-21, que conecta con el aeropuerto de Santiago de Compostela, pues en él se registra una media de 0,7 accidentes con víctimas en sólo 1,2 kilómetros. Lo que se saca en claro de estos datos es que las vías secundarias son las más peligrosas para circular, sobre todo, las que cuentan con intersecciones al mismo nivel y con una intensidad media diaria de circulación de entre 2.000 y 10.000 vehículos al día.

No todo son datos negativos; al contrario, hay bastantes positivos. Uno de ellos es que los kilómetros de carreteras de riesgo elevado se han reducido un 84% en cuatro años, debido al aumento de autopistas y autovías. Éstas han aumentado en este periodo un 50%, pasando de 4.400 a 6.600 kilómetros. Concretando más, los tramos con riesgo alto y medio/alto (16 muertes y 80 heridos graves al año) han pasado del 4,7 a 1,8%. Asimismo, los que tienen riesgo bajo han pasado del 34,2 al 39%. Por último, los kilómetros de máximo riesgo, conocidos como tramos negros, han pasado de 521 en el año 2008 a 34 en la actualidad.

Más motoristas accidentados
Quien no ha sacado buenas notas en el informe es el colectivo motorista: desde 2003 se ha duplicado la presencia de moteros en accidentes, pasando de un 7,8 a un 17,5%. Estos percances se concentran en unas decenas de tramos. De hecho, sólo en 20 de ellos se registra casi uno de cada cinco accidentes mortales y graves de motociclistas. Éstos suelen suceder en carreteras convencionales de media montaña, con multitud de curvas y cambios de rasante.

En la página web del RACE, www.race.es, hay un práctico rutómetro donde se indican los tramos de riesgo, ubicación de los radares e información práctica sobre túneles.

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025