imagen
Categorías: Noticias

El 50% de los tramos peligrosos se acumula en cuatro carreteras

Accidentes de tráfico

Cuatro carreteras nacionales, N-630, N-122, N-6 y N-621, concentran el 50% de los tramos peligrosos en España. El peor es uno de la SC-21, que lleva al aeropuerto de Santiago de Compostela, con una media de 0,7 accidentes con víctimas en tan sólo 1,2 kilómetros.

El informe EuroRAP, que muestra el índice de riesgo en las carreteras españolas, en el que participa el RACE, señala que cuatro nacionales, N-630, N-122, N-6 y N-621, acumulan el 50% de los tramos peligrosos en España. El estudio también indica que las vías de mayor peligrosidad son la N-640, en Lugo, entre los kilómetros 36 y 57, y la N-632, en Asturias, entre los kilómetros 53,4 y 65. Cabe destacar aquí el peor tramo del país, situado en la SC-21, que conecta con el aeropuerto de Santiago de Compostela, pues en él se registra una media de 0,7 accidentes con víctimas en sólo 1,2 kilómetros. Lo que se saca en claro de estos datos es que las vías secundarias son las más peligrosas para circular, sobre todo, las que cuentan con intersecciones al mismo nivel y con una intensidad media diaria de circulación de entre 2.000 y 10.000 vehículos al día.

No todo son datos negativos; al contrario, hay bastantes positivos. Uno de ellos es que los kilómetros de carreteras de riesgo elevado se han reducido un 84% en cuatro años, debido al aumento de autopistas y autovías. Éstas han aumentado en este periodo un 50%, pasando de 4.400 a 6.600 kilómetros. Concretando más, los tramos con riesgo alto y medio/alto (16 muertes y 80 heridos graves al año) han pasado del 4,7 a 1,8%. Asimismo, los que tienen riesgo bajo han pasado del 34,2 al 39%. Por último, los kilómetros de máximo riesgo, conocidos como tramos negros, han pasado de 521 en el año 2008 a 34 en la actualidad.

Más motoristas accidentados
Quien no ha sacado buenas notas en el informe es el colectivo motorista: desde 2003 se ha duplicado la presencia de moteros en accidentes, pasando de un 7,8 a un 17,5%. Estos percances se concentran en unas decenas de tramos. De hecho, sólo en 20 de ellos se registra casi uno de cada cinco accidentes mortales y graves de motociclistas. Éstos suelen suceder en carreteras convencionales de media montaña, con multitud de curvas y cambios de rasante.

En la página web del RACE, www.race.es, hay un práctico rutómetro donde se indican los tramos de riesgo, ubicación de los radares e información práctica sobre túneles.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025