Laia Sanz hizo un magnífico Dakar al conseguir su mejor resultado en los catorce rallys consecutivos que lleva disputados en la carrera más dura del mundo, terminando en 15ª posición. La española, además, en un cien por cien de efectividad, ha llegado a la meta en todas sus participaciones, 11 en moto y 3 en coche, un registro que ningún piloto español ha conseguido antes.
Laia Sanz ha vuelto a lograr lo que muy pocos han podido: terminar el Rally Dakar por 14ª vez. En su caso, además, lo ha hecho de forma consecutiva en un cien por cien de participaciones completadas; 11 en moto y 3 en coche, un registro que ningún piloto español ha conseguido antes. La de KH-7 ha finalizado la 46ª edición de la llamada prueba más dura del mundo del motorsport en el podio de su categoría, la reservada a los vehículos de dos ruedas motrices (T1.2), a los mandos del astara 02 Concept, y en una excelente 15ª posición absoluta, que supera la clasificación que ella misma ostentaba como el mejor resultado de una piloto española en coches –fue 23ª en 2022–.
Así valoraba la piloto española su resultado al llegar al final del Dakar: “Me siento muy orgullosa por haber acabado mi 14º Dakar consecutivo, ya que es una cosa muy difícil. En esta carrera pasan muchas cosas, y en coche todavía más, porque la mecánica es más complicada que la de la moto, por lo que estoy muy contenta de haberlo terminado y de haber hecho ‘Top 15’ en la general y terceros de categoría. Es un resultado que hubiéramos firmado antes de empezar. Quiero agradecer el gran trabajo que ha hecho el equipo, así como Maurizio (Gerini, su copiloto). Al final el Dakar es una prueba en la que hasta el último día no está nada decidido”.
Más allá de la clasificación final, la piloto de KH-7 ha dejado grandes destellos de su calidad como piloto –ahora también– de coches. En el transcurso de la prueba superó dos veces su mejor marca: en la segunda etapa fue 16ª y en la cuarta, 14ª, pero lo más destacable es que cuando todo ha ido bien ha demostrado que tiene la velocidad y la capacidad para rodar entre los diez primeros. El 4º puesto que registró en el primer parcial de la etapa 10, antes de sufrir un fallo mecánico con el sistema de autoinflado, es la mayor constatación de ello.
“Creo que he dado un paso adelante. Nos quedamos, más que con el resultado, con las sensaciones de que cuando hemos podido hacer alguna etapa limpia, hemos ido rápido y hemos hecho muy buenos parciales. Esto nos motiva mucho, porque hemos visto que podemos estar incluso más adelante. Tenemos que seguir trabajando, pero saco cosas muy positivas de este Dakar. El resultado creo que hubiera podido ser incluso mejor, porque hemos tenido pequeños problemas, pero estamos orgullosos de habernos sabido gestionar bien, ya que este rally también trata de esto”, explica.
La 46ª edición del Dakar muy probablemente haya sido la más dura y exigente de las cinco que se han disputado en Arabia Saudí. Cada uno de los 4.671 kilómetros de especial, del total de 7.909 recorridos este año, han dado buena cuenta de ello, especialmente en la etapa 6, la llamada crono 48 horas, donde un mar de dunas en pleno Empty Quarter puso en jaque a muchos participantes.
A Sanz le ha “encantado esta edición. Creo que ha sido un Dakar de verdad; no sólo ha sido correr, que está claro que hay que hacerlo, sino que sobre todo hemos tenido que gestionar la carrera, aguantar y cuidar la mecánica. Ha sido muy duro, y esto se echaba de menos. Sin duda, para mí ha sido el más bonito que se ha celebrado en Arabia Saudí. Creo que un Dakar tiene que ser así, porque considero que cuando acabas tiene más valor”.
¡Y vaya si tiene valor! El mismo que posee la ya 14 veces finisher del Dakar, que no deja lugar a dudas de sus intenciones en su último mensaje antes de festejar el éxito logrado: “Ahora toca ir a por el 15º”.
Clasificación general:
1. Carlos Sainz (Audi) 48h 15’18”
2. Guillaume De Mevius (Toyota) +01h 20’25”
3. Sébastien Loeb (Prodrive) +01h 25’12”
4. Guerlain Chicherit (Toyota) +01h 35’59”
5. Martin Prokop (Ford) +2h 16’43”
…
15 / 3 (T1.2). Laia Sanz (astara) +04h 43’46”
El Circuito del Jarama vivió una jornada histórica con el arranque de la nueva categoría ‘racing’ nacional, la GTI Trophy,… Leer más
La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más
La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más
Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más
Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más
Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más