imagen
Categorías: Noticias

El Toyota Mirai llega por primera vez a España

Toyota-Mirai-1

El nuevo Toyota Mirai, el coche accionado por hidrógeno de la marca japonesa, ha llegado a España por primera vez. Será uno de los grandes protagonistas del XXI Congreso Mundial del Hidrógeno, si bien todavía no se tienen noticias de una posible comercialización en nuestro mercado.

El Toyota Mirai llega por primera vez a España con motivo de la celebración del XXI Congreso Mundial del Hidrógeno -World Hydrogen Energy Conference (WHEC)-, donde será uno de los grandes protagonistas. Cuatro unidades de este vehículo, que como bien sabéis utiliza el hidrógeno como fuente de energía para propulsarse y no emite nada más que vapor de agua, serán expuestas y podrán ser probadas por los asistentes al congreso durante los cuatro días del certamen, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 13 al 16 de junio de 2016.

Será la primera vez que el Mirai se pueda contemplar en España, país donde actualmente no se comercializa debido a la ausencia de un plan específico de impulso y desarrollo de la infraestructura de recarga de hidrógeno. En todo el territorio español, hoy día hay únicamente cinco estaciones de carga de hidrógeno, de origen privado y desactualizadas con respecto a los más recientes estándares técnicos.

No sucede lo mismo en otros países, y es que el Toyota Mirai ya se comercializa en Japón y Estados Unidos desde finales de 2014 y 2015, respectivamente, y en diversos países de Europa como Reino Unido, Alemania, y Dinamarca y posteriormente se han unido Bélgica, Suecia y Noruega. A todos ellos se sumará Holanda a finales de 2016.

La berlina de hidrógeno de Toyota funciona gracias a la combinación de hidrógeno y oxígeno en su grupo de pila de combustible (FC stack), donde se genera la electricidad que mueve el motor eléctrico e impulsa al Mirai. Su autonomía es similar a la de los vehículos de gasolina y el tiempo de repostaje es únicamente de entre 3 y 5 minutos.

Empleando hidrógeno como fuente energética para generar electricidad, el Mirai alcanza un rendimiento medioambiental único, sin emisiones de CO2 ni emisiones contaminantes en todo su ciclo de uso, aportando una autonomía y un confort de marcha al mismo nivel que cualquier otro modelo con motor de gasolina.

Con un motor eléctrico de 154 CV, la berlina de pila de combustible de Toyota ofrece unas muy buenas prestaciones, con una velocidad máxima de 178 km/h y una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos. En consonancia con su innovador sistema de propulsión, el Mirai presume a su vez de un diseño rompedor, con una imagen exterior inspirada en el futuro de la movilidad y un interior basado en las nuevas tecnologías.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025