La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) prevé que las ventas de coches rompan este año la barrera del millón. De esta forma, mejoran las previsiones previas de esta organización, estimando ahora un crecimiento respecto al pasado ejercicio del 22,7%.
Buenas noticias para el sector de la automoción. Después de unos años muy oscuros en lo que a ventas de coches se refiere, el reflote de este sector va haciéndose realidad poco a poco. Así lo estima GANVAM, que prevé que aproximadamente 1.050.000 vehículos nuevos salgan de los concesionarios españoles durante este año, lo que supone un ascenso del 22,7% respecto a las cifras logradas el año pasado. Curiosamente, seis años es lo que le ha costado al mercado volver a registrar seis cifras, desde que 2008 -año en el que superaron el 1,1 millones de unidades vendidas- marcara el inicio del desplome en cadena del volumen de matriculaciones.
Con estas nuevas previsiones, Ganvam adelanta un año la recuperación del sector del automóvil y espera que sea en 2016 cuando se alcance el volumen de 1,2 millones que le corresponde al mercado español por su nivel de población y renta per cápita.
Para los vendedores, esta cifra casi mágica del millón de unidades no hubiera sido posible sin el impulso de los Planes PIVE, que han permitido más de dos años de crecimientos consecutivos. Estos incentivos unidos a la mejora de las perspectivas económicas han propiciado el crecimiento de un sector que desde Ganvam definen como “corcho”, por la relación directa entre la evolución económica y las ventas de coches.
Prueba de ello es que, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), España crecerá un 3,1% en 2015, alzándose como el país con la tasa de incremento más alta entre las grandes economías avanzadas, debido principalmente a la recuperación del consumo interno y a cierta apertura del grifo crediticio.
Otro de los puntos donde también se observa una mejora es en el del mercado de vehículos usados, que doblarán previsiblemente su tasa de crecimiento este año hasta situarse en el 6%, con un volumen aproximado de 1.785.000 unidades.
Según Ganvam, esta mejora de las previsiones en las ventas de vehículos impactará también positivamente sobre la actividad de la posventa, lastrada, precisamente, por el desplome de las matriculaciones. Concretamente, desde 2008 han dejado de entrar al parque más de tres millones de vehículos, lo que les ha supuesto menos masa crítica para reparar y, en términos puramente crematísticos, un 30% menos de facturación.
En opinión del presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “aunque hay que tener en cuenta que las cifras reales dependerán de la evolución político-económica, lo cierto es que estamos cerca de marcar un antes y un después en la actividad de la venta y posventa. Buena prueba de ello es que nuestras redes de distribución volverán a repetir números negros al cierre del año, aunque aún estos incrementos estén lejos del nivel que corresponde a dicha actividad”.
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más
Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más
Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más