imagen
Categorías: Noticias

La Fiscalía ordena investigar si el uso del móvil es la causa que está tras los accidentes de tráfico

El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, remitió ayer un oficio a las policías de tráfico para que investiguen la utilización del teléfono móvil en relación con los accidentes de circulación, especialmente las llamadas realizadas previas al siniestro. Su uso en accidentes con víctimas podría suponer hasta cuatro años de prisión.

Vargas ha anunció esta medida en la rueda de prensa convocada para informar sobre los datos de siniestralidad vial en 2017, así como de las medidas a tomar y las sentencias dictadas por delitos contra la seguridad vial, que ascendieron el pasado año a 81.951, es decir, el 32% de todas las dictadas por infracciones de tráfico.

La fiscalía considera que de las 600 muertes que se produjeron el pasado año en las carreteras por salida de vía, es decir, sin intervención de otro vehículo, una buena parte tuvo como causa el uso del teléfono móvil, por lo que considera necesaria una investigación más exhaustiva por parte de las policías reguladoras del tráfico vial.

En el oficio, Vargas también ha solicitado a las autoridades de tráfico de todas las administraciones que incrementen tanto los controles de alcohol y drogas al volante como de la velocidad, factor este último cuyo exceso está presente en el 30 por ciento de los atestados por accidentes.

Vargas ha calificado de “quinteto de la muerte” el uso del móvil, el exceso de velocidad y el consumo previo de alcohol, drogas o psicofármacos, según ha resaltado. Mostró su preocupación por el repunte de la siniestralidad vial, después de que en los últimos cuatro años se hayan producido aumentos consecutivos de fallecidos por accidentes de tráfico en las ciudades y las carreteras españolas –2013 acabó con 1.680 muertos, cifra que se incrementó a 1.688 en 2014, 1.689 en 2015, 1.810 en 2016 y 1.830 en 2017–, pero rechazó que este incremento se deba a la mejora de la situación económica o al aumento de los desplazamientos: “Constituye una excusa para no ofrecer respuestas adecuadas”, ha enfatizado el fiscal coordinador de Seguridad Vial.

Y aunque la DGT estudiará penalizar con una pérdida de entre 4 y 6 puntos la consulta del teléfono mientras se conduce (ahora se pierden tres), el representante del ministerio público señaló que “La supervisión salva vidas”, pues es más proclive a generalizar la presencia de agentes en las carreteras que a aumentar las sanciones.

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025