imagen
Categorías: Noticias

La Fiscalía ordena investigar si el uso del móvil es la causa que está tras los accidentes de tráfico

El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, remitió ayer un oficio a las policías de tráfico para que investiguen la utilización del teléfono móvil en relación con los accidentes de circulación, especialmente las llamadas realizadas previas al siniestro. Su uso en accidentes con víctimas podría suponer hasta cuatro años de prisión.

Vargas ha anunció esta medida en la rueda de prensa convocada para informar sobre los datos de siniestralidad vial en 2017, así como de las medidas a tomar y las sentencias dictadas por delitos contra la seguridad vial, que ascendieron el pasado año a 81.951, es decir, el 32% de todas las dictadas por infracciones de tráfico.

La fiscalía considera que de las 600 muertes que se produjeron el pasado año en las carreteras por salida de vía, es decir, sin intervención de otro vehículo, una buena parte tuvo como causa el uso del teléfono móvil, por lo que considera necesaria una investigación más exhaustiva por parte de las policías reguladoras del tráfico vial.

En el oficio, Vargas también ha solicitado a las autoridades de tráfico de todas las administraciones que incrementen tanto los controles de alcohol y drogas al volante como de la velocidad, factor este último cuyo exceso está presente en el 30 por ciento de los atestados por accidentes.

Vargas ha calificado de “quinteto de la muerte” el uso del móvil, el exceso de velocidad y el consumo previo de alcohol, drogas o psicofármacos, según ha resaltado. Mostró su preocupación por el repunte de la siniestralidad vial, después de que en los últimos cuatro años se hayan producido aumentos consecutivos de fallecidos por accidentes de tráfico en las ciudades y las carreteras españolas –2013 acabó con 1.680 muertos, cifra que se incrementó a 1.688 en 2014, 1.689 en 2015, 1.810 en 2016 y 1.830 en 2017–, pero rechazó que este incremento se deba a la mejora de la situación económica o al aumento de los desplazamientos: “Constituye una excusa para no ofrecer respuestas adecuadas”, ha enfatizado el fiscal coordinador de Seguridad Vial.

Y aunque la DGT estudiará penalizar con una pérdida de entre 4 y 6 puntos la consulta del teléfono mientras se conduce (ahora se pierden tres), el representante del ministerio público señaló que “La supervisión salva vidas”, pues es más proclive a generalizar la presencia de agentes en las carreteras que a aumentar las sanciones.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025