Tras alcanzar las fuentes del Nilo Azul y hollar la tumba de Pedro Páez, Miquel Silvestre y Alicia Sornosa se dirigieron a Addis Abeba, cuarta urbe en tamaño de África. En la caótica y contaminada capital de Etiopía visitaron el Merkato, quizá el bazar más grande de África, y se proveyeron de las visados de Kenia, siguiente país en el mapa de la REO.
Pero antes debieron superar una dura prueba: cruzar la Moyale Highway, como humorísticamente se conoce entre los viajeros la muy difícil vía que nace en la población situada entre Etiopía y Kenia. Moyale más que un lugar, es un mito. El símbolo de la dureza del viaje transafricano pues ahí se acaba el asfalto y comienza una pista terrible, completamente rota debido a las pasadas lluvias. Esta remota región ha sufrido una sequía de tres años hasta que en el 2011 se abrieron los grifos del cielo. Las inundaciones han arrasado con campos, casas, puentes y caminos.
Es en estas complicadas rutas africanas en las que se alterna la grava, la arena y el barro donde más útiles se mostraron sus cubiertas Continental TKC 80 (sin duda las mejores mixtas del mercado), las maletas de aluminio SW Motech, así como los amortiguadores de alta gama TFX que utiliza Atrevida, la BMW 1200 GS de Miquel. Sin gozar de este equipamiento de máxima calidad para motocicletas todo terreno, transitar los cerca de 500 kilómetros sin asfalto entre Moyale y Merile hubiera resultado prácticamente imposible.
Una vez en Nairobi, los aventureros españoles se alojaron en Jungle Juction, famoso alojamiento para overlanders propiedad del alemán Christofer Handschub. No es un lugar desconocido para la REO pues aquí fue donde Miquel Silvestre compró hace poco más de tres años a la Princesa, la BMW R80 G/S con la que realizaría el viaje de 14.000 kilómetros africanos hacia Ciudad del Cabo relatado en su libro Un millón de piedras, que ya va por la cuarta edición.
Llegar a Nairobi viniendo desde Alejandría tiene así un significado especial para Silvestre, artífice de la Ruta Exploradores Olvidados. Supone haber recorrido completamente el gran continente de norte a sur y de este a oeste en su búsqueda de descubridores ibéricos. En sus maletas de aluminio guarda veinte países y personajes tan asombrosos como Adolfo Rivadeneyra (Suez, Egipto) Cesáreo Fernández Duro (Ifni, Marruecos), Diego Cao (Cape Cross, Namibia), Bartolomé Diez (Cabo de las Tormentas, Sudáfrica), Vasco de Gama (Terra de a boa gente, Mozambique) o Pedro Páez (Lago Tana, Etiopía).
En la capital de Kenia, Alicia y Miquel dan por concluido su periplo africano y se disponen a comenzar el viaje hacia Asia para buscar los exploradores en ese rincón del planeta, comenzando por el jesuita navarro San Francisco Javier, enterrado en Goa, provincia de India que fuera colonia portuguesa hasta 1961.
El verano ofrece la ocasión perfecta para que los más pequeños aprendan a montar en bicicleta, una habilidad que potencia… Leer más
El piloto británico Oliver Rowland, del equipo Nissan de Fórmula E, se consagró campeón mundial 2024/25 en Berlín, a falta… Leer más
Aunque muchos conductores temen que el calor extremo y el aire acondicionado reduzcan la autonomía de sus vehículos eléctricos, los… Leer más
El Mad Cool Festival 2025 fue, además de un espectáculo musical, un laboratorio energético. Con 60.000 personas bailando al ritmo… Leer más
Toyota renueva su mítico Land Cruiser con una versión Mild Hybrid que combina el rendimiento todoterreno con una motorización más… Leer más
Mercedes-Benz vendió 547.100 coches y furgonetas en el segundo trimestre de 2025, un 9% menos interanual, mientras sortea un escenario… Leer más