imagen
Categorías: Noticias

La velocidad, el factor fundamental en los accidentes de tráfico

La DGT recuerda que la velocidad, ya sea excesiva o inadecuada, es la principal causa de la gravedad de las lesiones que provocan los accidentes de tráfico. Por ello, las autoridades comienzan una campaña especial de control que durará hasta el próximo 23 de abril.

La velocidad es una de las principales causas de accidentes en carretera. De hecho, es el factor clave a la hora de determinar la gravedad de los mismos y de las lesiones que provocan. Una velocidad excesiva -por encima de los límites establecidos- o inadecuada -dentro de los límites pero sin ajustarse a las condiciones reinantes- es un problema de seguridad vial, tanto para los conductores como para el resto de ocupantes de la vía. Valga como dato que el 20% de los accidentes mortales tiene en la velocidad su causa principal.

Por ello, la DGT pone siempre especial celo en vigilar que cumplamos con los límites establecidos, algo que se va a hacer más que nunca desde ahora y hasta el próximo 23 de abril, gracias a una nueva campaña de control que busca reducir la siniestralidad en nuestras carreteras. Recordemos que, en 2015 -último año con datos consolidados-, más de 300 personas perdieron la vida en accidentes donde la velocidad no era la adecuada.

A raíz de esto, Gregorio Serrano, director general de Tráfico, ha indicado que “la vigilancia que se establece sobre la velocidad obedece a la necesidad de que se cumplan los límites con el fin de evitar accidentes y víctimas. Se trata de concienciar a los conductores de que a una velocidad moderada se corren menos riesgos”.

Durante toda la semana se van a duplicar los controles de velocidad para cerciorarse de que todos y cada uno de nosotros circulamos a la velocidad que debemos. Los principales puntos de control se situarán en las vías convencionales, donde en los más de 140.000 kilómetros que tenemos en España se producen la mayor parte de siniestros. Es en este tipo de vías donde vemos morir a 8 de cada 10 personas que pierden la vida en la carretera.

A pesar de que todos sabemos la teoría, pocos conductores son los que la cumplen. Seguimos sin respetar los límites de velocidad por norma general. De hecho, en el último estudio de medición realizado por la DGT, se ha descubierto que es en las vías convencionales limitadas a 90 km/h donde más infracciones cometemos. Precisamente en las vías donde más accidentes se producen. Cuatro de cada diez conductores circulan más rápido de lo que deben en estas carreteras, superando en 10 km/h la velocidad máxima el 25% de ellos y en más de 20 km/h un 12%.

Etiquetas: dgtradaresseguridad

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025