imagen
Categorías: Noticias

Las cámaras que controlan el uso del cinturón de seguridad ya multan

La DGT ha avisado de que las cámaras de control del uso del cinturón de seguridad ya multan, después de dos meses en los que su funcionamiento ha sido puramente informativo. La sanción por esta infracción se eleva a 200 euros y la detracción de tres puntos del carnet.

Después de dos meses en los que su funcionamiento ha sido meramente informativo, las cámaras de control del uso del cinturón de seguridad instaladas por la DGT ya multan. Así lo ha informado este organismo en boca de su director, Gregorio Serrano, que ha afirmado que “estos dos meses han servido para que los ciudadanos conozcan que disponemos de estos instrumentos que captan de forma telemática la imagen, y han podido conocer dónde están colocadas las cámaras, ya que su ubicación es pública y puede consultarse en la web de la DGT. El objetivo no es otro que salvar vidas, porque cada año alrededor de doscientos fallecidos viajan sin hacer uso del cinturón de seguridad, dispositivo que reduce a la mitad el riesgo de muerte”.

Durante este periodo de prueba se han enviado 331 cartas informativas a aquellos conductores que han sido captados sin cinturón. Desde ahora, para proceder a sancionar a los conductores que no se pongan el cinturón de seguridad, las imágenes captadas por estos dispositivos serán enviadas diariamente al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, donde un software diseñado específicamente para ello revisará cada una ellas. Si el conductor en cuestión lleva el cinturón puesto, el sistema descartará la instantánea. Si no, ésta pasará a ser revisada manualmente, descartándose las imágenes que presenten dudas. En el caso de que esté claro que el conductor no llevaba puesto el cinturón, la imagen se envía a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, donde se vuelve a comprobar manualmente que efectivamente va sin cinturón para posteriormente iniciar el conveniente procedimiento sancionador.

Llegados a este punto, el titular del vehículo recibirá en su domicilio un requerimiento para que identifique al conductor que aparece en las fotografías que se le adjuntan. Una vez identificado el conductor, se procede al envío de la denuncia que supone una multa económica de 200 euros y la detracción de 3 puntos. Si el titular no identifica a la persona que conduce, se genera un nuevo expediente sancionador por este motivo, siendo en este caso la multa de 600 euros.

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025