
Y Fernando Alonso deshojó la margarita. McLaren ha sido finalmente la escudería que ha tenido la fortuna de ficharle, noticia que adelantó QuintaMarcha.com a primeros de octubre.
Según Ron Dennis, sempiterno patrón de McLaren, el fichaje de Fernando Alonso se fraguó mucho antes de lo que creía la prensa, mientras que la continuidad de Jenson Button, que será finalmente el compañero del español, tardó más en fructificar.
Lo cierto es que Alonso, tal como adelantó QM a primeros de octubre, vuelve a McLaren tras haber salido de Woking hace siete años por la puerta de atrás. El liderará la nueva alianza entre la escudería británica y Honda, que se encargará de poner los motores, sociedad que ya ha funcionado en repetidas ocasiones, la última con el gran Ayrton Senna al volante.
Me uno a este proyecto con entusiasmo y determinación”, ha dicho Alonso durante la presentación esta mañana en la sede de McLaren, si bien ha pedido tiempo para conseguir “los resultados que estoy buscando”.
30 millones de euros por temporada
Y no es de extrañar su alegría, porque su contrato con la escudería que le maltrató en 2007 es el mayor de la historia de la F-1, nada más y nada menos que 30 millones de euros por temporada.
Pero no sólo han sido los deseos de Dennis los que han conseguido el retorno del ovetense a McLaren. Honda ha presionado lo suyo para que así fuera, convencida de los magníficos resultados de Alonso tanto en la competición como en la puesta a punto y evolución de los monoplazas.
Con su pase a McLaren, Alonso disputará los próximos mundiales con la escudería más laureada actualmente en la F-1, pues le avalan 12 títulos, mientras que la segunda, Ferrari, tiene 9 y Williams 7. Cuenta, además, con el túnel de viento más moderno y desde la próxima temporada con una marca de motores, Honda, que es sinónimo de éxito en la máxima categoría del automovilismo de competición, y que lleva dos años trabajando en este proyecto.
Ahora, de la mano de Alonso y Eric Boullier, director del equipo británico que fuera hombre de confianza en Red Bull, McLaren-Honda intentará retomar la senda se la victoria. La clave es Alonso.
Fernando Alonso, cuatro escuderías desde su debút en la F-1
Alonso debutó en la F-1 de la mano de Minardi. Luego, Flavio Briatore, entonces manager deportivo de Renault, le fichó para su marca, ganando dos títulos mundiales (2005 y 2006) y anotando sus mejores regristros deportivos. Posteriormente, el asturiano piso las dependendencias de Woking, en una temporada explosiva gracias a la enemistad con su entonces compañero, Lewis Hamilton, y el perverso hacer de Ron Dennis. Acabada esa temporada, 2007, se despidió de la escudería británica, retornando a Renault, pero ya nada fue igual.
En los últimos cinco y estériles años, Alonso ha luchado vestido de rojo. Llegó a Ferrari con la ilusión de recalar en la escudería más famosa y casi más laureada del mundo y se va con la desilusión del que nada ha podido hacer por aumentar esos laureles. Seguro que su consuelo es el haber luchado lo indecible para conseguirlo y de hecho ha sido su enorme talento el que ha disimulado el fracaso del Cavallito Rampante. De no haber sido por el trabajo, dedicación y virtuosismo del español, los malos resultados de Ferrari en el último lustro hubieran sido de escándalo. Que se lo pregunten a Kimi Raikkonen.
Ahora vuelve a McLaren con Jenson Button de compañero y 30 millones de euros de ficha al año. Allí sigue estando Dennis de mandamás, el mismo que le hizo la vida imposible. La diferencia es que ya no está Hamilton, el niño mimado de Ron, y la escudería británica necesita la victoria más que nunca y sólo Alonso la puede conseguir.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más