imagen
Categorías: NoticiasVideos

Renault vende la marca España gracias al éxito del Captur, que importa a 67 países

El Captur es el último éxito de Renault, crossover que está conquistando el mundo al exportarse a 67 países. En Corea del Sur, por ejemplo, se vendieron mil en sólo siete minutos. Fabricado en exclusiva en la factoría que la marca del rombo tiene en Valladolid, entramos en ella y comprobamos la alta tecnología de sus instalaciones que podéis ver en este vídeo.

La base del Renault Captur parte del Clio, pero su concepto es totalmente diferente. Es algo mayor, con una magnífica habitabilidad debido a que su batalla ha crecido; tampoco tiene nada que ver su carrocería, más voluminosa que el utilitario del que procede, más alta y a media camino entre un todocamino y un crossover; ni la estética, pintón, molón y quedón, hasta tal punto que su impacto en el mercado ha sido total, como lo prueban las 100.000 unidades fabricadas, de las que 4.100 se han quedado en España y 95.900 se han distribuido en todo el mundo, concretamente en 67 países. Su atractivo está siendo tan considerable, que en Corea del Sur, donde la marca del rombo comercializa el Captur bajo el nombre de Samsung QM3, se pusieron a la venta mil unidades en Internet, vendiéndose en sólo siete minutos y cuando el barco que los transportaba al país asiático todavía estaba por llegar.

Con un ritmo diario de fabricación de 690 unidades, este año se ensamblarán 120.000, cifra que puede ascender a los 210.000. Para fabricar el Captur, proceso que se hace en exclusiva en la factoría de Valladolid, ha habido que instalar nuevos robots y un proceso de pintura que contempla los dos colores de la carrocería, el techo y el resto, oferta bicolor que los responsables de la marca cifraban su demanda, en principio, en un 20%. Pero las cifras están para superarse, y las solicitudes de los dos colores copan el 70% de los Captur que se venden. También los turnos de trabajadores han sido ampliados, poniéndose un segundo ciclo a los dos meses de iniciada la producción. Y si el éxito del modelo sigue su ascenso, ya hay un tercer turno listo para ser puesto en marcha.

Además del Captur, en la factoría de vallisoletana se fabrica también en exclusiva el eléctrico Twizy y en el mismo complejo se construyen los motores 1.5 dCi, del que ya han salido nueve millones de unidades. Para el fabricante galo, España es un país estratégico, pues de sus factorías salen el 10% de los automóviles Renault. Es curioso como una marca gala vende la marca España por todo el mundo con gran notoriedad y reconocimiento.

JMA

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025