imagen
Categorías: Pruebas

Toyota Auris Hybrid Active: Distinción ecológica

Toyota Auris Hybrid (frontal)

El primer compacto con tecnología híbrida que se puso a la venta fue el Toyota Auris, el cual, en esta nueva generación, mantiene el módulo de impulsión, similar al de su hermano mayor, el Prius. Suave y silencioso a velocidad constante, tiene su principal virtud en el consumo urbano, gracias al mayor uso del propulsor eléctrico.

Hasta la llegada del Lexus CT 200h, también del Grupo Toyota, el Auris Hybrid tuvo la vitola de ser el único compacto (segmento C) híbrido a la venta. Ahora, en esta nueva generación, se presenta con el mismo módulo de impulsión y con todas las mejoras que presentan sus hermanos con motor de combustión.

Comparte tecnología con el Prius, lo que es toda una garantía de durabilidad y agrado de uso. Lleva un motor de gasolina 1.8 de 99 CV y otro eléctrico de 82 CV, cuya potencia conjunta es de 136 CV, con los que logra suficientes prestaciones (ver ficha técnica). Donde se saca mayor provecho a este sistema ecológico es en la ciudad y alrededores por el mayor uso de la mecánica eléctrica (incluso puede funcionar sola). En un recorrido de diez kilómetros por las calles de Majadahonda durante 30 minutos, el consumo apenas llegó a 5,0 l/100 km. En este escenario, resulta fantástico comprobar el silencio total al iniciar la marcha y a velocidades reducidas. Durante la prueba, combinando también viajes, el gasto registrado fue de 5,5 l/100 km.

El principal pero, la rumorosidad mecánica en las aceleraciones, se debe al cambio automático de múltiples velocidades, que mantiene el motor en regímenes altos cuando somos contundentes con el pie derecho. En recorridos interurbanos, convence más un Auris D-4D de 126 CV por respuesta y silencio.

En el interior, respecto a un Auris convencional, se mantienen la consola central rectilínea y la amplia habitabilidad trasera para dos adultos. El acabado Active incluye de serie una cámara de visión trasera que facilita sobremanera las maniobras de aparcamiento.

El resto de información del Toyota Auris en esta otra prueba: Más pasional

LOGO AZULADO. Para señalar que este Auris es una versión híbrida, hay elementos específicos por toda la carrocería. El más destacable, el logo de Toyota, que tiene una tonalidad azul. También nos encontramos varias inscripciones.

MISMA CAPACIDAD. El volumen del maletero del Auris Hybrid, 360 litros, es semejante al de las versiones con motor térmico. Esto supone una virtud que no sucedía en la anterior generación, pues el ecológico tan sólo disponía de 279 litros para el equipaje, capacidad algo menor que la de un utilitario. El kit reparapinchazos es de serie, aunque hay hueco para una rueda de repuesto de emergencia.

INSTRUMENTACIÓN ESPECÍFICA. La instrumentación específica incluye un indicador con tres zonas. La primera indica que la batería se está recargando (en desaceleraciones y frenadas); la segunda, que estamos realizando una conducción ecológica, y la tercera, que estamos sacando más partido a la potencia del motor.

Asimismo, el Auris híbrido tiene tres modos de conducción, seleccionables por botones. Con el EV, se circula únicamente con el motor eléctrico. Con el Eco, la respuesta al acelerador es suave, mientras que el Power es el indicado para hacer adelantamientos o incorporaciones a una vía de forma rápida porque prioriza las prestaciones frente a la ecología.

Fotos: J.L.B.

1.798 cc / 136 CV / 1.385 kg / 180 km/h / 5,5 l/100 km / 19.590 €

DESTACA:
– Emisiones y consumo urbano.
– Funcionamiento suave.
– Espacio trasero.

MEJORABLE:
– Rumorosidad en aceleraciones.
– Kit reparapinchazos.

EQUIPAMIENTO DE SERIE Y SEGURIDAD
Climatizador automático; llantas de 15”; radioCD con lector de MP3 y conexiones auxiliares; pantalla central táctil; elevalunas y retrovisores eléctricos; asiento del conductor regulable en altura; ordenador de a bordo; cámara de visión trasera; luces diurnas por leds; volante multifunción de cuero; control de velocidad de crucero; faros antiniebla; función Follow Me Home, etc.
Seguridad: Airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor; programa electrónico de estabilidad (VSC); ABS con distribuidor (EBD); anclajes Isofix; ayuda al arranque en pendiente, etc.

GARANTÍA: Tres años o 100.000 kilómetros.

FICHA TÉCNICA


MECÁNICA

Motor Delantero transversal. 4 cilindros en línea.
Cilindrada 1.798 cc.
Potencia máxima 136 CV (conjunta).
Par máximo 142 Nm a 4.000 rpm.

TRANSMISIÓN

Tracción Delantera.
Caja de cambios Automática, múltiples velocidades.

DIRECCIÓN Y FRENOS

Sistema Cremallera, eléctrica.
Frenos del/tras Discos ventilados/discos.
Suspensión del/tras McPherson/multibrazo.

DIMENSIONES

Peso 1.385 kg.
Largo/ancho/alto 4.275/1.760/1.460 mm.
Cap. depósito 45 litros.
Vol. maletero 360 litros.
Neumáticos 195/65 R15.

PRESTACIONES Y CONSUMOS

Velocidad máxima 180 km/h.
De 0 a 100 km/h 10,9 segundos.
Urbano homologado 3,5 l/100 km.
Durante la prueba 5,5 l/100 km.
Emisiones CO2 84 g/km.
Impuesto Matriculación. Exento.


Entradas recientes

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más

4 julio, 2025

El Dacia Sandero conquista el mercado español y Mercedes-Benz lidera el lujo: así queda el top de ventas

Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más

2 julio, 2025

Junio acelera el mercado del motor: las ventas de turismos suben un 15% (119.125 uds.) y marcan récord anual

Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más

2 julio, 2025