
Toyota echará el resto en el Salón de Tokio, que abrirá sus puertas a finales del presente mes de octubre. Para ello desvelará tres nuevos prototipos con los que sorprender al mundo. El primero de ellos es el S-FR, un deportivo básico y ligero, el FCV Plus, un vehículo de pila de combustible y el Kikai, un interesante estudio de diseño.
Toyota presenta su visión de la movilidad del futuro en el Salón del Automóvil de Tokio de 2015, donde se estrenarán a escala mundial tres prototipos muy distintos. El primero de ellos es el Toyota S-FR, un prototipo que sigue la senda histórica de deportivos ligeros fabricados por la marca japonesa.
Presentado como modelo básico, este nuevo vehículo hace hincapié en la capacidad de respuesta, persiguiendo que toda una nueva generación se enamore de la conducción. Su agresivo diseño se suma a unas capacidades dinámicas apasionantes, con una distribución de peso óptima y una suspensión independiente que hace de su comportamiento en curva una auténtica delicia. En cuanto al motor, se encuentra situado en posición central-delantera, aunque de momento no podemos daros más datos que el de la caja de cambios a la que se asocia, manual de seis velocidades.
En segundo lugar tenemos el Toyota FCV Plus, un vehículo en el que su diseño exterior adopta una forma elegante e inconfundible, mientras que la estructura del interior garantiza la rigidez a pesar del peso ligero del vehículo. Globalmente, su imagen transmite la tecnología avanzada del vehículo y su excepcional rendimiento medioambiental. En cuanto al grupo de pila de combustible, se monta entre los neumáticos delanteros, mientras que el depósito de hidrógeno lo hace detrás del asiento trasero. Junto con la adopción de unos motores eléctricos independientes en las cuatro ruedas, nos permite disponer de un habitáculo muy amplio a pesar de la carrocería compacta del vehículo. Al concentrar todos los componentes funcionales en la parte delantera y trasera del vehículo, el FCV Plus consigue un equilibrio del peso óptimo y un amplio campo de visión.
Por último tenemos el Toyota Kikai, un interesante ejercicio de diseño donde se nos anima a valorar la belleza compleja de los aspectos mecánicos de los vehículos. Como productos que son de la creatividad, la dedicación y el conocimiento del ser humano, las máquinas deberían ser objetos de admiración. Así ha pensado la marca japonesa a la hora de realizar este peculiar diseño. El concepto fue pensado para explorar y enfatizar el atractivo fundamental de las máquinas. Como auténtico prototipo, el atractivo del Kikai se acerca a la vez que se separa de los conceptos centrales de los automóviles.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más