imagen
Categorías: Pruebas

Toyota Yaris Híbrido Advance: Desafío ecológico

Toyota Yaris Híbrido (frontal)

Convertir tu conducción diaria en un desafío ecológico para comprobar hasta cuánto puedes reducir el consumo es posible con el único utilitario ‘full hybrid’ del mercado, de 100 CV, cuya mayor ventaja se saca en conducción urbana.

Los automóviles híbridos, cada vez más presentes en nuestras calles (sobre todo en Madrid, con la legión de taxistas que ha adquirido un Toyota Prius), adelantan el futuro de la automoción por utilizar energías alternativas para desplazarse. A estas alturas, ya estamos habituados a verlos y a muchas personas, incluso a los no especialistas en el mundo del motor, no les suena a chino aquello de que un propulsor eléctrico apoya a otro de gasolina para impulsar al vehículo y otras peculiaridades de estos automóviles. El nuevo Yaris se añade a la cada vez más extensa gama ecológica de Toyota ofreciendo las mismas virtudes que sus hermanos, eso sí, siendo el único utilitario full hybrid (el motor eléctrico puede desplazar por sí mismo el coche, sin ayuda de la mecánica de gasolina) del mercado. Su módulo de impulsión está formado por un bloque de gasolina 1.5 de 74 CV y otro eléctrico de 60 CV, desarrollando una potencia en común de 100 CV, lo que le convierte en el Yaris más potente.

Este versión verde conserva la habitabilidad y el maletero de sus hermanos, algo de lo que muy pocos híbridos pueden presumir. La colocación de las baterías por debajo de los asientos traseros ha permitido mantener inalterable el espacio.

En marcha, donde más se disfruta es en conducción urbana, pues ahí el motor eléctrico cobra mayor protagonismo. Son muy gratificantes la suavidad y el silencio de marcha cuando el coche se desplaza en modo EV (eléctrico) y más sabiendo que no estamos emitiendo ninguna partícula nociva ni consumiendo combustible. Esa tranquilidad se rompe en recorridos interurbanos cuando toca afrontar repechos prolongados: al pisar más el acelerador, la rumorosidad se hace evidente dentro del habitáculo. Lo que sí resulta imperceptible es la conexión y desconexión de los dos motores.

Por rendimiento, el Híbrido está cerca del turbodiésel D-4D de 90 CV, aunque creo que no llega al mismo nivel (los adelantamientos y las recuperaciones no se realizan tan rápidamente). No obstante, tiene fuerza más que suficiente para afrontar viajes con total solvencia. A continuación, indico los datos tomados en diferentes desplazamientos, realizados siempre sin superar las velocidades legales:

1. Madrid-Las Rozas-Madrid (desplazamiento diario al trabajo), a ritmo suave: 5,2 l/100 km.

2. Las Rozas-Segovia en modo Normal (ver abajo Eco y EV Mode), con repechos prolongados: 5,8 l/100 km (con picos de consumo de 8,0 l/100 km).

3. Conducción urbana por Segovia (poco terreno llano): 4,9 l/100 km.

4. Segovia-Las Rozas en modo Eco, con bajadas prolongadas: 4,6 l/100 km.

Destaca el registro obtenido en ciudad (mucho menor que con un gasolina convencional y también más bajo que con un turbodiésel).

La transmisión automática incluye posición B, que actúa de freno motor en bajadas con fuertes desniveles.

Más datos del Yaris Hibrido en este texto realizado con motivo de la primera toma de contacto, llevada a cabo en Amsterdam (Holanda): http://www.quintamarcha.com/QM/index.php/toyota-yaris-hibrido-coches-jun-2012

El resto de información práctica del Yaris: habitabilidad interior, maletero, equipamiento opcional (techo panorámico y Toyota Touch & Go), etc, se encuentra en esta prueba realizada a la versión turbodiésel D-4D:   http://www.quintamarcha.com/QM/index.php/toyota-yaris-1-4-d-4d-sport-pinton-ahorrador-y-con-picante

Texto y fotos: F.M.

INFORMACIÓN ESPECÍFICA. Como sucede en los otros híbridos de Toyota, la instrumentación de este Yaris es específica. En vez del tacómetro, hay una esfera dividida en tres partes. La primera, Charge, es señalada por la aguja cuando el conductor desacelera o frena. En estos casos, se está cargando las baterías que alimentan de electricidad al motor eléctrico. La segunda, Eco, significa que estamos realizando una conducción eficiente. La tercera, Power, es cuando demandamos la máxima potencia al módulo de impulsión híbrido.

Cuando aparece un testigo con forma de coche y dentro de él las iniciales EV (Electric Vehicle), significa que, en ese momento, el Yaris se desplaza sólo con el motor eléctrico, sin gastar nada de combustible ni emitir ninguna partícula contaminante.

ECO Y EV MODE. El Yaris Híbrido tiene tres modos de conducción: Normal (con el que funciona por defecto), Eco Mode y EV Mode, los dos últimos seleccionables por los dos botones de la foto. En Eco, se mantienen los 100 CV, pero la entrega de la potencia es más pausada (hay que pisar más el acelerador para obtener la misma respuesta que en el modo convencional). Frente al modo Normal, Toyota asegura que se puede ahorrar hasta un 10% de carburante. El EV obliga a que sólo actúe el motor eléctrico y, cuando no se dan las condiciones necesarias (por ejemplo, al acelerar deprisa o funcionando con fuerza el climatizador), se desactiva automáticamente.

GAMA YARIS HÍBRIDO DESDE: 15.900 euros

Gasolina + eléctrico / 100 CV / 1.160 kg / 165 km/h / 5,3 l/100 km / 17.600 €

DESTACA:
– Consumo bajo y funcionamiento suave en ciudad.
– No se pierde espacio ni maletero frente al convencional.
– Único utilitario full hybrid: no tiene rival.

MEJORABLE:
– Rueda de repuesto de emergencia.
– Rumorosidad en aceleraciones.
– Manejo del ordenador de a bordo.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD
Climatizador bizonal; llantas de 16”; radioCD con conexiones auxiliares y pantalla táctil de 6,1”; Bluetooth; cámara de visión trasera; luz diurna por leds; volante multifunción regulable en altura y profundidad; retrovisor interior fotosensible; arranque por botón; sensores de alumbrado y lluvia; tapizado mixto de cuero y tela; maletero con doble piso; control de velocidad de crucero; modos Normal, Eco y EV de conducción, etc.
Seguridad: Airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor; programa electrónico de estabilidad (VSC); ABS con asistencia a la frenada de emergencia (BA); anclajes Isofix, etc.

GARANTÍA: – Tres años o 100.000 kilómetros (los componentes híbridos, cinco años o 100.000 kilómetros).

FICHA TÉCNICA


MECÁNICA

Motor Delantero transversal. 4 cilindros en línea.
Cilindrada 1.497 cc.
Potencia máxima 100 CV (con motor eléctrico).
Par máximo 111 Nm a 3.600 rpm.

TRANSMISIÓN

Tracción Delantera.
Caja de cambios Automática, múltiples velocidades.

DIRECCIÓN Y FRENOS

Sistema Cremallera, eléctrica.
Frenos del/tras Discos ventilados/discos.
Suspensión del/tras McPherson/eje torsional.

DIMENSIONES

Peso 1.160 kg.
Largo/ancho/alto 3.905/1.695/1.510 mm.
Cap. depósito 36 litros.
Vol. maletero 286 litros.
Neumáticos 195/50 R16.

PRESTACIONES Y CONSUMOS

Velocidad máxima 165 km/h.
De 0 a 100 km/h 11,8 segundos.
Medio homologado 3,7 l/100 km.
Durante la prueba 5,3 l/100 km.
Emisiones CO2 85 g/km.
Impuesto Matriculación. Exento.


Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025