Solo se fabricarán 10 unidades. Costará sobre los 3 millones de euros. Y es, literalmente, un coche de carreras que puede circular —casi— por la calle. El Aston Martin Valkyrie LM es la interpretación más extrema del hypercar británico, una criatura nacida en el infierno de Le Mans y criada para los circuitos, que ahora se ofrece a un puñado de elegidos para disfrutar del límite.
El rugido de las alas
En el mundo del automóvil, hay coches que se compran. Otros se veneran. Y unos pocos se viven como si fueran parte de uno mismo. El nuevo Aston Martin Valkyrie LM no es simplemente una máquina: es una declaración de guerra. De guerra al conformismo, a la física, al miedo. Nacido del asfalto sagrado de Le Mans, este hiperdeportivo lleva en sus entrañas el alma de la competición más dura del planeta. Solo se fabricarán diez. ¡Diez! Como si la divinidad mecánica no pudiera multiplicarse sin perder su esencia.
Tres millones de razones para volar bajo
El precio de entrada a este olimpo de la velocidad son tres millones de euros. Y ni un céntimo menos. A cambio, no se obtiene solo un coche, sino una experiencia total, visceral, envolvente. El Valkyrie LM se mueve con el mismo V12 atmosférico de 6,5 litros desarrollado por Cosworth que emplea el prototipo de Le Mans, afinado para entregar la misma potencia homologada de 520 kW (707 CV). Una sinfonía de válvulas y pistones que grita con voz de ópera mecánica, sin turbos que amortigüen su carácter salvaje.
Tan cerca de la pista como permite la calle
Lo que separa al Valkyrie LM de su hermano de carreras es tan sutil como intencionado. Se eliminan ciertos elementos exigidos por la normativa de competición —lastres, electrónica restrictiva, sensores de par— para liberar al conductor y ofrecer una experiencia de pilotaje más pura. Es un coche no homologado, sí, pero creado para ser pilotado por humanos reales en circuitos de verdad. Sin concesiones, sin florituras. Un monoplaza con carrocería, pensado para llevarte hasta el límite… y dejarte ahí.
Un traje de gladiador para cada conductor
Cada Valkyrie LM viene acompañado por un ritual. Porque nadie se sube a esta bestia sin preparación. Aston Martin ha creado un programa de formación exclusivo para sus diez propietarios, que incluye sesiones de simulador, entrenamientos en pista, asesoría de ingenieros y hasta un completo kit ignífugo con traje, casco, HANS y más. La experiencia culmina en eventos de circuito diseñados para llevar la máquina —y al piloto— al máximo rendimiento, bajo la atenta mirada de los técnicos de la marca.
El lujo de ir a 320 km/h
La experiencia Valkyrie LM no termina al apagar el motor. El paquete incluye alojamiento de lujo, chófer, eventos privados, y una gala final en la sede de Aston Martin en Gaydon. Pero incluso entre copas de champán y alfombras rojas, la verdadera atracción sigue siendo el coche: una flecha de fibra de carbono, con suspensión de doble triángulo y neumáticos de F1 firmados por Pirelli, que te grita desde el garaje que el único destino digno está más allá de los 300 por hora.
Diez dueños, un legado
Desde su nacimiento en 2016, el Valkyrie ha sido el canto de cisne de lo posible. El LM lo lleva un paso más allá. Es el coche que conecta el presente con el mito de 1959, cuando Carroll Shelby y Roy Salvadori ganaron en Le Mans con un DBR1. Es también el coche con el que Aston Martin quiere volver a reinar en 2025. Pero entre ambos momentos históricos, este Valkyrie LM ofrece a diez afortunados la posibilidad de sentir qué significa ser parte de una leyenda.
Porque hay cosas que no se miden en cifras, sino en latidos por minuto. Y el Valkyrie LM, que se lanzará en el segundo semestre de 2026, late como solo lo hace aquello que fue creado para vencer al tiempo.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más