imagen
Categorías: Noticias

BMW presenta la tecnología ‘Vehicular Crowdcell’

image

BMW presenta el proyecto de investigación ‘Vehicular CrowdCell’ en el próximo Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona del 22 al 25 de febrero. Éste amplía el concepto de ‘Celda inteligente Vehicular’ presentado el año pasado en Barcelona, lo que supone un importante avance en lo que al tráfico de datos móviles se refiere.

El Mobile World Congress de Barcelona, que se está celebrando actualmente y hasta el próximo 25 de febrero, es el escenario elegido por BMW para presentar su proyecto de investigación ‘Vehicular CrowdCell’. Éste supone la ampliación del concepto de ‘Celda inteligente Vehicular’, que contaba con una femtocelda inmóvil que optimiza la recepción de radio dentro de los vehículos. Con el avance que hemos conocido en Barcelona, el sistema ahora también es capaz de aumentar la capacidad y cobertura de las redes de radio móviles. Basadas en datos de tráfico y requisitos de cobertura, las femtoceldas móviles se activan de forma dinámica para mejorar las redes de radios móviles locales.

Una posible aplicación de las ‘Vehicular CrowdCells’ son las flotas de coches compartidas, especialmente con vehículos eléctricos. Aquí, un gran número de vehículos se reparten por las ciudades y regiones y pueden servir como puntos de enlace de radio al estar aparcados. Si uno o más usuarios se encuentran cerca de una femtocelda móvil, se activa para aumentar el ancho de banda u ofrecer cobertura adicional a la red. De esta forma, el rendimiento de las redes existentes puede optimizarse de forma dinámica.

Los beneficios para los usuarios de teléfonos móviles en estos puntos incluyen un ratio de datos más alto y la ausencia de puntos ciegos sin recepción, especialmente en las zonas en que la cobertura es baja.

BMW Group ha trabajado de forma continua para desarrollar servicios digitales pioneros junto con sus innovadores servicios BMW ConnectedDrive. El proyecto de investigación ‘Vehicular CrowdCell’ pone las bases para mejorar la conectividad dentro y fuera del vehículo.

El rápido crecimiento del tráfico de datos móviles, por ejemplo, debido al aumento del uso de aparatos multimedia, como aparatos móviles de música o vídeo, requiere redes móviles de radio más potentes en el futuro. Estamos por tanto ante una estrategia para aumentar la capacidad y la cobertura de las redes mediante la integración de un gran número de celdas y enlaces pequeños que se añaden a las antenas básicas ya existentes.

Etiquetas: BMW

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025