
Fernando Alonso desmintió en Montmeló lo publicado por el periódico ‘The Times’ que anunciaba su retirada de la F1 por los malos resultados del nuevo McLaren-Honda. El asturiano, tras bajarse del monoplaza, dijo sentirse sorprendido.
El siempre serio periódico británico The Times dio la voz de alarma al publicar que Fernando Alonso iba a anunciar su abandono de la F1. El asturiano se encontraba en Montmeló probando el nuevo McLaren MP4-31 en los primeros test de la temporada y, según el tabloide londinense, los pobres resultados de su monoplaza serían los causantes de la inesperada decisión del español.
Pero nada más lejos de la realidad. Tras ser uno de los pilotos que más vueltas dio al circuito catalán, 119, en su primera toma de contacto con su bólido, Alonso, tras bajarse de él, dijo a la prensa sentirse extrañado con lo publicado por The Times.
El asturiano reconoció haber leído algo de lo escrito “y me he quedado muy sorprendido”, recomendando a los presentes que le preguntaran al periodista autor del artículo. Respecto a su jornada de estreno con el MP4-31, con el que en su primer día dio más giros que en toda la pretemporada pasada, Alonso afirmó que “ha sido una prueba realmente positiva, estoy muy contento de cómo ha ido la jornada”, mostrando su satisfacción “por el trabajo realizado en la fiabilidad realizado en la fábrica, que está dando sus frutos”.
Respecto a las sensaciones en su McLaren, el español aseguró que todavía “no es un proyecto maduro, pero aún hay que ir descubriendo muchas cosas. Los tiempos no son buenos todavía. Hemos hecho mucho trabajo aerodinámico, descubriendo cosas muy interesantes en la parte de atrás del coche”, asegurando que “esperamos tener un nuevo paquete aerodinámico completo para la primera carrera de Australia“.
El McLaren no rompe, pero no corre
Pero lo cierto es que el MP4-31 de Alonso todavía está lejos de poder codearse con el resto de monoplazas y, sobre todo, con los que parece volverán a liderar las parrillas de la temporada que se iniciará en Melbourne el 20 de marzo. En Montmeló, los más rápidos volvieron a ser el Mercedes de Lewis Hamilton y el Ferrari de Sebastian Vettel, mientras que Fernando no pasó de un discreto décimo lugar, sobre todo por las pobres prestaciones del motor Honda.
Honda sustituye al responsable de F1
Tal vez por eso, por el bajo rendimiento del propulsor japonés, la marca nipona ha decidido sustituir al responsable de Honda en Fórmula 1, Yashuhisa Arai, que dejará su cargo a partir de marzo. Honda argumenta que Arai cumplirá 60 años en 2017, edad en la que se jubilan los altos cargos del país nipón, situándole como consejero de la marca. Su puesto lo ocupará Yusuke Hasehawa, que ya tiene experiencia en la Fórmula 1 al formar parte del equipo BAR Honda entre 2002 y 2006.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más