
Finalmente, las previsiones se cumplieron en el Dakar 2013, pues los franceses Stephane Peterhansel (Mini) y Cyril Despres (KTM) repitieron victoria en coches y motos, respectivamente. Nani Roma (Mini) y Joan Barreda (Husqvarna) se llevaron cuatro etapas cada uno.
Los dos favoritos para llevarse el Dakar 2013 en coches y motos, los franceses Stephane Peterhansel y Cyril Despres, cumplieron con los pronósticos iniciales logrando la victoria en esta última edición. Para el piloto de Mini es su undécimo título, mientras que el de KTM suma cinco entorchados.
En cuatro ruedas, Peterhansel comenzó a tenerlo todo de cara cuando, en la etapa siguiente tras la jornada de descanso, su principal rival, Nasser Al-Attiyah (Buggy), se vio obligado a abandonar por un percance mecánico. En ese momento, se dedicó a conservar la amplia distancia de 50 minutos con Giniel De Villiers (Toyota). La lucha por la tercera plaza entre los Mini de Roma y Novitskiy estuvo más emocionante, pero se decantó por temas económicos, según el diario Marca. El equipo mandó parar al catalán camino de La Serena para que el ruso, que paga a Mini por competir, subiera al podio. “Lo importante era que un Mini ganase. Somos profesionales y el deporte es así. Ellos (por Novitskiy) son pilotos-cliente. El podio lo perdí la primera semana. Obviamente no estoy contento con el resultado, pero sí con el esfuerzo realizado”, afirmó Nani, quien sumó cuatro victorias de etapa, incluida la lograda en la última jornada. El español ya piensa en la próxima edición: “Toca analizar los errores cometidos para no repetirlos en el futuro. Está claro que con la fórmula actual de las especiales tan cortas, cualquier error se paga caro. Pero hemos demostrado ser muy competitivos y eso me hace ser optimista de cara al futuro”.
Cuatro también para Barreda
La victoria de Despres tuvo como clave el cambio de motor realizado en su KTM, algo que le salvó de abandonar y le permitió, a la postre, sumar su quinto Dakar. Escoltado a la perfección por su compañero de equipo Rubén Faria (KTM), mantuvo a raya a Francisco Chaleco López (KTM), tercer clasificado. El que también tuvo un gran protagonismo fue Joan Barreda (Husqvarna) por sus cuatro victorias de etapa. El castellonense demostró que, junto con Marc Coma, será una de las bazas españolas para el Dakar 2014 en motos. También digno de mención es el quinto puesto en la clasificación general de Joan Pedrero (KTM). Su regularidad le permitió acabar junto a los gallitos de la competición.
COCHES
ETAPA
1. J. Roma (Mini) 1 hora 44’ 10”.
2. O. Terranova (BMW) a 13”.
3. L. Álvarez (Toyota) a 31”.
4. G. De Villiers (Toyota) a 1’ 27”.
5. G. Chicherit (SMG) a 2’ 05”.
GENERAL
1. S. Peterhansel (Mini) 38 horas 32’ 39”.
2. G. De Villiers (Toyota) a 42’ 22”.
3. L. Novitskiy (Mini) a 1 hora 28’ 22”.
4. N. Roma (Mini) a 1 hora 36’ 43”.
5. O. Terranova (BMW) a 1 hora 49’ 10”.
MOTOS
ETAPA
1. R. Faria (KTM) 1 hora 43’ 06”.
2. J. Barreda (Husqvarna) a 8”.
3. H. Rodrigues (Honda) a 24”.
4. M. Patrao (Suzuki) a 1’ 21”.
5. O. Pain (Yamaha) a 2’ 14”.
GENERAL
1. C. Despres (KTM) 43 horas 24’ 22”.
2. R. Faria (KTM) a 10’ 43”.
3. F. López (KTM) a 18’ 48”.
4. I. Jakes (KTM) a 23’ 54”.
5. J. Pedrero (KTM) a 55’ 29”.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más