Según ha informado Faconauto en su encuentro anual con la prensa, el mercado automovilístico nacional cerrará el presente ejercicio con la venta de 1.230.000 unidades, lo que supone un incremento del 7% respecto a las cifras logradas en 2016.
La venta de coches en España continúa su línea ascendente, y es que según ha confirmado Faconauto durante su encuentro anual con la prensa serán 1.230.000 unidades las que hayan salido de los concesionarios en el presente ejercicio, firmando un aumento del 7% respecto a 2016. Estos números refrendan la opinión de Gerardo Pérez, presidente de la organización, que ha calificado la situación por la que pasamos de buena, indicando que nuestro mercado tiene ahora un nivel suficiente teniendo en cuenta el momento económico que atravesamos, si bien existe aún margen de mejora para años venideros.
También se ha tenido tiempo en el mencionado encuentro de hacer una previsión para el año que viene, donde se espera un nuevo aumento de las matriculaciones. En este caso estaremos hablando de un 6%, lo que supondría rebasar las 1,3 millones de unidades. En cuanto a los vehículos usados, se prevé la obtención de cifras muy similares a las de 2017, con 2 millones de unidades transferidas.
A pesar de estas buenas cifras, desde Faconauto se asegura que seguiremos teniendo en España el problema de la falta de renovación del parque automovilístico. “Si sumamos las ventas de coches nuevos y las de coches usados, sale una cifra que, siendo suficiente para el sector, no asegura, ni mucho menos, tampoco de cara a 2018, la urgente renovación del parque automovilístico nacional, algo que debería ser prioritario en las políticas del Gobierno y de las Administraciones Públicas, que en este tema están, sin embargo, paralizadas”, ha dicho Gerardo Pérez.
Para llevar a cabo de una vez por todas la renovación del parque, Pérez asegura que es imprescindible tener en cuenta los objetivos en materia climática y las necesidades de movilidad de los ciudadanos, además de contar con una herramienta inestimable como sería una nueva fiscalidad para el automóvil, enfocada al uso y a la mejora medioambiental, lo que supondría la desaparición de los actuales impuestos de matriculación y circulación.
Por último, el presidente de Faconauto también ha valorado muy positivamente la situación de los concesionarios, ya que todas las redes cerrarán 2017 con rentabilidades positivas “y con buenas perspectivas para los años venideros, porque el sector atraviesa un momento apasionante que nos traerá nuevas oportunidades, siempre que concesionarios y marcas trabajemos codo con codo para responder a las necesidades y a los cambios que nos están demandando los clientes”.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más