Francisco I ha acudido hoy a la misa de inicio de su pontificado en un descapotable Mercedes-Benz G 500 Cabrio para estar lo más cerca posible de los fieles. El modelo cubierto será un Clase M con tecnología híbrida, el primero de esta clase que se usa como ‘Papamóvil’.
Francisco I quiere ser un Papa cercano a los fieles, algo que lo está demostrando en todas sus apariciones dejándose tocar y saludar por el pueblo. Hoy, en la misa que ha marcado el inicio de su pontificado, ha acudido en un descapotable Mercedes-Benz G Cabrio para que la gente le sintiera junto a ella. El coche, ya utilizado por Benedicto XVI en otras ocasiones para las audiencias públicas en la plaza de San Pedro y en otros entornos seguros, se verá complementado con otro automóvil cubierto (con cúpula antibalas), que también será de la marca alemana, concretamente un Clase M. Éste, por primera vez en un Papamóvil, tendrá tecnología híbrida (motor de combustión más otro eléctrico) y será entregado al Sumo Pontífice en fechas próximas.
¿Qué sucede con el Mercedes-Benz M de Joseph Ratzinger? Pues será subastado mañana en Internet para destinar el dinero al grupo benéfico Habitat for Humanity Great Britain.
Un ‘Papamóvil’ español
Desde 1980, la firma de la estrella surte de vehículos específicos a El Vaticano, pero ¿sabías que hubo un Papamóvil español? Así fue. Durante la visita de Juan Pablo II a España en 1982, el polaco utilizó un Seat Panda expresamente fabricado para él. El pánico que había tras el atentado fallido de 1981 a cargo del turco Ali Agca no se tradujo en algún incidente reseñable, por lo que el viaje papal fue todo un éxito.
A lo largo del siglo XX, los diferentes Papas han contado con multitud de vehículos a su disposición. El primero, de 1930, fue una limusina Mercedes Nürburg 460. La firma germana también hizo entrega de otros modelos: Mercedes 300 D, con carrozado especial, 600 y 300 SEL, entre otros. Por su parte, Fiat también aportó el Campagnola, un pseudo Jeep en el que el propio Juan Pablo II fue alcanzado por un disparo.
Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más
En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más
Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más
El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más
Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más
Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más