
Este fin de semana se disputa la segunda prueba del Mundial de Motociclismo en el circuito de Jerez, donde se espera la llegada de 250.000 aficionados que llenarán las gradas, creando un ambiente único y festivo. ¿Habrá otro triplete español como en Qatar?
Un año más, la afición española abarrotará el circuito de Jerez para animar a los pilotos españoles del Mundial de Motociclismo en la segunda cita del año, después de un magnífico triplete (Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Maverick Viñales) en Qatar. Se calcula la llegada a la localidad gaditana de 250.000 personas, por lo que cerca de 2.000 agentes de policía y de la guardia civil velarán por la seguridad de todos.
En MotoGP, el líder Lorenzo (Yamaha) calificó Jerez como “la mejor carrera del año”. El mallorquín, que ha ganado cuatro veces en el trazado andaluz, habló sobre el síndrome compartimental que sufre Casey Stoner (Honda) y que él mismo padeció en su primer año en la categoría reina: “Cuando tus rivales te presionan, tienes que esforzarte más físicamente. Yo tuve esos problemas cuando llegué a MotoGP en 2008 y fui segundo en Qatar, tercero en Jerez y gané en Portugal. Cada piloto es distinto y no sé a qué nivel están sus molestias. Lo que te hace tenerlas es la competencia e ir al límite durante mucho tiempo”.
Por su parte, Dani Pedrosa (Honda), como Lorenzo, también elogió este gran premio: “Jerez siempre se encara bien. Es un fin de semana que siempre llena mucho, porque se vive de forma especial. Las previsiones de lluvia no creo que nos ayuden, no parecen muy buenas. Preferiría correr en seco”.
Graziano Rossi: “No es hora de dejarlo”
El que sigue viviendo una situación difícil, por sus discretos resultados, es Valentino Rossi, aunque el campeonísimo italiano no pierde nunca la sonrisa. De hecho, se convirtió en periodista por un día al entrevistar a su padre Graziano en un programa de la televisión italiana. El progenitor de Il Dottore animó a su hijo a continuar en Ducati: “No puedes alejarte de este proyecto ahora. Es un reto que tienes que superar. Tienes que ser más fuerte que nunca, tener convicción absoluta y compromiso contigo mismo. Incluso si las cosas no están yendo bien, no puedes rendirte. No es la hora de dejarlo”. Veremos qué sucede con el futuro del transalpino y si supone un cambio favorable la adquisición de Ducati por parte de Audi.
CLASIFICACIÓN MOTOGP:
1. Jorge Lorenzo (Yamaha) 25 puntos.
2. Dani Pedrosa (Honda) 20 puntos.
3. Casey Stoner (Honda) 16 puntos.
4. Cal Crutchlow (Yamaha) 13 puntos.
5. Andrea Dovizioso (Yamaha) 11 puntos.
CLASIFICACIÓN MOTO2:
1. Marc Márquez (Suter) 25 puntos.
2. Andrea Iannone (Speed Up) 20 puntos.
3. Pol Espargaró (Kalex) 16 puntos.
4. Esteve Rabat (Kalex) 13 puntos.
5. Thomas Luthi (Suter) 11 puntos.
CLASIFICACIÓN MOTO3:
1. Maverick Viñales (FTR Honda) 25 puntos.
2. Romano Fenati (FTR Honda) 20 puntos.
3. Sandro Cortese (KTM) 16 puntos.
4. Luis Salom (Kalex KTM) 13 puntos.
5. Miguel Oliveira (Suter Honda) 11 puntos.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más