
Marc Márquez conquistó en Motegi su noveno campeonato del mundo —séptimo en MotoGP— tras un año de dominio incontestable a lomos de la Ducati Desmosedici GP25. El ‘Tro de Cervera’ volvió a lo más alto después de años de lesiones y dudas, ganándose la admiración de rivales, leyendas y dirigentes del Mundial.
El regreso del campeón
Marc Márquez volvió a escribir su nombre en la historia del motociclismo al proclamarse campeón del mundo por novena vez. El piloto de Cervera lo logró en el Gran Premio de Japón, en Motegi, con un segundo puesto que le bastó para sellar una temporada dominada de principio a fin. El título llegó con la Ducati Desmosedici GP25, su primera corona lejos de Honda, lo que le confiere un valor añadido: demostrar que su talento trasciende a cualquier montura.
Números de leyenda
La estadística engrandece aún más el hito: 284 grandes premios disputados, 99 victorias, 102 poles y 165 podios. En esta campaña, Márquez acumuló 11 triunfos dominicales, 14 victorias en sprint y 8 poles, cerrando un campeonato que apenas dejó resquicios a la competencia, con 241 puntos de diferencia sobre el segundo clasificado, su hermano Álex. Con esta novena corona iguala a Valentino Rossi, Carlo Ubbiali y Mike Hailwood, y se acerca al récord absoluto de Giacomo Agostini.
El respeto de los rivales
El paddock de MotoGP, habitualmente reservado en elogios, se rindió a la evidencia. Fabio Quartararo confesó emocionarse al ver el vídeo de su coronación: “Es una leyenda. Después de tantas lesiones, se lo merecía”. Marco Bezzecchi le dio la enhorabuena con un deseo: “Espero librar más batallas con él y, a veces, ganarle”. Pedro Acosta lo definió como “el mayor regreso en la historia del deporte”. Franco Morbidelli subrayó que “fue increíblemente dominante, una referencia para todos”. Brad Binder habló de “montaña rusa” y de que “se lo merece sin ninguna duda”. Raúl Fernández remarcó la dificultad de volver tras lesiones tan graves: “Ha hecho un año increíble”.
Reconocimiento histórico
La gesta también despertó la voz de las leyendas. Giacomo Agostini, con 15 títulos mundiales, un récord que se mantiene intacto hasta el día de hoy, lo calificó como “un piloto muy fuerte e inteligente” y alabó su capacidad de resiliencia. El eterno campeón italiano no dudó en situar al catalán en la senda de quienes pueden superar todos los récords si mantienen la motivación y el físico.
La visión de los gestores
Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, lo expresó con claridad: “Lo pondría entre los mejores deportistas de la historia”. El dirigente destacó la decisión de cambiar de equipo como muestra de determinación y negó tajantemente que se planteen medidas para frenar su dominio: “Esto es un campeonato del mundo, no vamos a impedir que un piloto gane”.
Una historia de superación
Más allá de los números, lo que engrandece este noveno título es la trayectoria previa. Entre 2020 y 2023, Márquez vivió el calvario de las lesiones: operaciones de húmero, recaídas, largas ausencias y la sensación de que quizá no volvería a su nivel. El propio piloto reconoció, tras asegurar el campeonato, que ahora lo más importante es “estar en paz conmigo mismo”. Ese equilibrio, sumado al talento innato, explica la dimensión de este retorno.
Comparaciones inevitables
En la prensa internacional, la hazaña ha sido comparada con los grandes regresos de la historia del deporte: desde Michael Jordan y los Chicago Bulls hasta Niki Lauda en la Fórmula 1. El ‘Tro de Cervera’ ha recuperado el aura de piloto imbatible y, al mismo tiempo, ha ganado la admiración de quienes antes lo veían como un rival feroz más que como un referente.
Lo que viene
El noveno título no es un punto final sino una invitación a preguntarse hasta dónde puede llegar Márquez. Con 31 años, margen físico y un equipo competitivo, las puertas al décimo campeonato —e incluso a superar el récord de Agostini— están abiertas. El español afronta el futuro con una mezcla de serenidad y ambición, sabedor de que cada victoria añade una línea dorada a su leyenda.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más