imagen
Categorías: Noticias

Los accidentes en camiones de más de 3,5 Tm aumentaron considerablemente durante la pandemia

Entre el 15 de marzo y el 6 de mayo, el número de fallecidos en camiones de más de 3.500 kilos se multiplicó en un 2,4 respecto de la media de los últimos 5 años. Éste es uno de los datos de un estudio sobre los problemas, riesgos y accidentes en el transporte relacionados con Covid-19, en el que los profesionales dicen haberse sentido desprotegidos.

El Instituto Universitario de Investigación de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) de la Universidad de Valencia, la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer), han presentado hoy las principales conclusiones del estudio sobre “Problemas, riesgos y accidentes en el transporte profesional relacionados con Covid-19”, entre las que destaca un preocupante incremento de los accidentes de tráfico sufrido por este colectivo y una alarmante “sensación de abandono por parte de los poderes públicos en este periodo”. 

El presidente de Fesvial, Luis Montoro, ha subrayado “la oportunidad y necesidad de este estudio pionero a nivel internacional, teniendo en cuenta que de los datos oficiales provisionales, relativos al periodo entre el 15 de marzo y el 6 de mayo, indican que el número de fallecidos en camiones de más de 3.500 kg se ha multiplicado por 2.4 respecto de la media de los últimos 5 años y el índice de letalidad, -el número de fallecidos por cada cien víctimas- se ha multiplicado por 1,8 respecto al periodo equivalente de 2019”.

Este estudio, realizado con la finalidad de investigar y profundizar sobre los problemas, riesgos y posibles causas de los accidentes de tráfico de estos profesionales, durante la pandemia del coronavirus, se ha llevado a cabo con la participación de 1.013 conductores de transporte profesional de mercancías por carretera, de toda España, con una edad promedio de 49,5 años y una antigüedad media en su empleo de 17 años. La encuesta se realizó entre el 21 de abril y el 13 de mayo de 2020. Para completar la investigación se ha diseñado una encuesta específica, a la que se ha añadido el DBQ-Driver Behavior Questionnaire.

Para Montoro, catedrático de Seguridad Vial, las causas de esta preocupante accidentalidad son múltiples y muy complejas, señalando que “seguramente se pueden encontrar en los datos obtenidos en el estudio”, entre los que ha destacado los siguientes:

  • Un 79,8% de los conductores de transporte de mercancías considera que los poderes públicos no les han prestado la ayuda que era de esperar, e incluso un 50,7% considera que las normas sobre cómo debe realizarse el transporte de mercancías no han estado claras.
  • El 71% de los conductores encuestados declara que no se les ha dado la información y medios de protección adecuados para evitar contagios.
  • El 54,6% de los profesionales del transporte de mercancías por carretera se ha visto obligado a hacer la carga y descarga de sus mercancías sin ayuda ninguna.
  • Un 84,1% no ha tenido dónde poder comer, dormir o descansar durante sus desplazamientos.
  • El 37,8% ha percibido en esta situación un mayor riesgo de sufrir un accidente de tráfico que antes de la emergencia.
  • El 54,7% de los conductores encuestados reconoce distraerse más ahora y un 41,1% han sentido más fatiga y cansancio que antes mientras están en ruta.

El catedrático Luis Montoro ha subrayado que los datos del estudio “muestran la dura situación por la que están pasando estos conductores profesionales, que tanto están aportaron a la sociedad durante la pandemia”:

  • Un 58.9% está teniendo problemas de sueño y descanso, lo que repercute en la atención al volante.
  • Un 71,4% ha manifestado que no se les ha dado la información ni medios adecuados para evitar los riesgos del Covid-19. De hecho, el 46% de los conductores profesionales denuncia que no ha tenido acceso a materiales de protección (mascarillas, guantes, gel desinfectante, etc.), lo que hace que el 83% afirmen que tienen miedo de contagiar a su familia y allegados tras los viajes. “Sería muy interesante y útil saber cuántas personas de este colectivo se han contagiado del Covid-19” ha puntualizado el presidente de Fesvial.
  • El 61% de los conductores reconoce haber cometido errores de conducción con frecuencia, debido al cansancio, el estrés y la ansiedad que sufren. Un dato altamente preocupante según Montoro.

En relación con la valoración de la gestión que se ha hecho en el ámbito del transporte, solo el 7,3% de los conductores aprueba la gestión de la crisis realizada por parte de los poderes públicos. Además un 76,6% piensa que los poderes públicos no han reconocido su trabajo, mientras que se percibe mucho más reconocimiento por parte de sus empresas y asociaciones (48,8%), así como por parte de la sociedad (34%).

Finalmente, los máximos representantes de Fesvial y Fenadismer, han señalado que “este estudio surge de un contexto muy claro. La pandemia ha tenido muchos y graves efectos sobre distintos colectivos profesionales y por ello numerosas instituciones, organismos y grupos científicos internacionales han pedido que se hagan estudios para conocer, comprender y prevenir sus riesgos, en este caso de los conductores del transporte profesional. El estudio, el instrumento y la metodología utilizadas ha sido consideradas de interés por otros países del ámbito europeo y americano, algunos de los cuales van a replicar la investigación realizada en España”.

Informe completo

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025