Intratable estuvo Marc Márquez en MotoGP. En Sachsenring, el piloto del Repsol Honda logro su décima victoria consecutiva en el Gran Premio de Alemania, quinto triunfo de la temporada, aumentando su ventaja sobre Andrea Dovizioso (quinto ayer) a 58 puntos. Stefan Bradl, piloto probador del ‘team’, sustituto del lesionado Jorge Lorenzo, terminó décimo.
Marc Márquez salía en primera posición, al ser el titular de la ‘pole’, por delante de Fabio Quartararo y de Maverick Viñales tercero, que sigue en un buen momento. Apagado el semáforo, el del Repsol Honda lo tuvo muy claro: se puso primero, marcando el récord de la pista en el quinto giro, y ya no abandonó esa posición en toda la carrera. Por detrás, lucharon por el segundo y tercer puesto Alex Rins, Quartataro, Viñales y Cal Crutchlow. En su afán por seguir al español, el italiano se fue al suelo. Luego fue Rins el que se autoeliminó cuando gozaba de una cómoda segunda posición, una decepción ver su Suzuki por los suelos a la entrada de una curva al llegar a ella “colado”.
La caída de los citados propició una bonita lucha entre Viñales y Crutchlow, logrando el primero de ellos entrar tras Márquez, a más de seis segundos de diferencia, y por delante del británico.
A destacar el flojo resultado de las Ducati’s de Danilo Petrucci, cuarto, y Andrea Dovizioso, quinto, estando ahora a 58 puntos de Marc, que se va de vacaciones con esa cómoda ventaja sobre el italiano que le permitirá afrontar la segunda parte del campeonato con la tranquilidad que da semejante colchón de puntos.
Tampoco estuvo fino Valentino Rossi, octavo, por detrás del otro catalán de Suzuki, Joan Mir. Quien obtuvo una meritoria posición, décima, fue Stefan Bradl, piloto probador de Honda que sustituyó al lesionado Jorge Lorenzo en esta carrera.
Con esta nueva victoria en el GP de Alemania, Márquez suma 49 victorias en MotoGP, que unidas a las 16 en Moto2 y las 10 en Moto3, llegan a 75, quedando a sólo 15 de igualar las conseguidas por el mítico Ángel Nieto. Sin embargo, las ganas, la fuerza, la juventud, y, sobre todo, el talento de este piloto que parece venido de otro planeta (a Kenny Roberts -padre- le llamaban “el marciano” por lo mismo, parecer un extraterrestre por su espectaculares y rotundas victorias), pulverizarán todos los récords. Al tiempo.
A destacar el sensacional resultado del menor de los Márquez, ganador en Alemania en Moto2 y pasando a liderar el campeonato, dos hermanos pues protagonistas del Mundial de Motociclismo. ¿Veremos a Álex y Marc en el mismo box?
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más