imagen
Categorías: Noticias

Más de millón y medio de vehículos circulan con defectos graves en los neumáticos, sobre todo los turismos. Las motos, los que menos

Un informe del Race y Goodyear detecta problemas graves en los neumáticos en casi un 5% de las ITV analizadas, en las que turismos y furgonetas suponen un 5,2% y un 4,9% respectivamente. Los defectos más extendidos: desgaste irregular (48,5%), defectos de estado como ampollas, deformaciones anormales o roturas (17,7%) y profundidad del dibujo (13,6%).

El Real Automóvil Club de España (Race), en colaboración con el fabricante de neumáticos Goodyear, han analizado los datos de más de un millón de inspecciones técnicas de vehículos realizadas en las estaciones ITV de Tüv Süd Atisae repartidas por España. Según el informe, más de un millón y medio de vehículos podrían estar circulando con neumáticos que presentan defectos graves. Con el objeto de prevenir este grave problema de seguridad, el Race y Goodyear lanzan unos consejos básicos de mantenimiento del neumático

De 1.045.242 vehículos inspeccionados, incluidos ciclomotores, motocicletas, turismos, furgonetas, autobuses, vehículos de transporte de mercancías y remolques, un total de 48.073 presentaban defectos graves o muy graves en los neumáticos, lo que representa el 4,7% de las inspecciones. Trasladando estos resultados al parque de automóviles, estamos hablando de un total de 1.572.033 vehículos que circularían con defectos graves en los neumáticos, concretamente 55.065 ciclomotores, 71.357 motocicletas 1.272.419 turismos, 121.585 vehículos comerciales ligeros, 55.625 camiones y 2.148 autobuses.

Por porcentajes, el mayor número de defectos graves en neumáticos son de turismos, con el 5,2%, seguido de furgonetas con el 4,9%, ambos por encima de la media del resto de vehículos situada en el 4,7% de los casos. Le siguen el transporte de personas de más de 9 plazas con el 3,3%, ciclomotores con el 2,9%, y camiones y remolques con el 2,2 y 2,3%, respectivamente. El vehículo que demuestra tener menos defectos en los neumáticos son las motocicletas, con el 2% de los defectos en neumáticos.

Defectos habituales

Los ciclomotores, en un 40% de los casos montan neumáticos con dimensiones y/o características no coincidentes con las incluidas en la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo-TITV o sus equivalentes, seguido del 19% que calzan neumáticos con un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura.

Respecto a motocicletas, en un 34% de los casos montan neumáticos con dimensiones y/o características no coincidentes con las incluidas en la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo-TITV o sus equivalentes, seguido del 30% que calzan neumáticos con un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura. En ambos casos, ciclomotores y motocicletas, estos son los defectos más habituales.

Los turismos presentan principalmente defectos con un 51% debido a que sufren un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura, seguido del 16% que presentan defectos de estado: ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura, y en tercer lugar el 14%, en donde la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura no cumple las prescripciones reglamentarias de 1,6 mm, es decir, la banda de rodadura está prácticamente sin dibujo.

Los vehículos comerciales ligeros tienen una pauta muy simular a la de los turismos en cuanto a defectos en los neumáticos, presentando principalmente defectos con un 45% debido al desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura, seguido del 17% que presentan defectos de estado, y en tercer lugar el 13% con la profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal.

Los vehículos de transporte de personas de más de 9 plazas presentan una mayor variedad en el número de defectos, pero sus principales son: en el 28%, la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura no cumple las prescripciones reglamentarias de 1,6 mm y el 24% sufre un desgaste irregular excesivo.

Por último, los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas presentan como defecto más común, con un 36%, los defectos de estado como ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura, seguido del 25% que presenta un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura.

Según datos de la DGT, lo interesante es comprobar cómo la antigüedad del vehículo tiene una relación directa con el número de vehículos con defectos en los neumáticos involucrados en accidentes con víctimas, de forma que un 9% de estos vehículos tiene cinco o menos años de antigüedad, un 16% entre seis y 10 años, y un 73% más de 11 años, con un 2% adicional del que se desconoce su antigüedad. Por tanto, tres de cada cuatro de los vehículos implicados en accidentes y que registraron defectos en los neumáticos tienen más de 10 años.

Consejos al usuario

Tras el análisis de estos datos de las estaciones ITV de Tüv Süd Atisae, el Race y Goodyear comparten estos consejos para los usuarios con el fin de mejorar su seguridad vial y disminuir el número de accidentes derivados por el mal estado de los neumáticos:

  1. Un correcto mantenimiento y buen estado de los neumáticos es de vital importancia para garantizar la seguridad.
  2. Mantener la presión según las especificaciones del fabricante, teniendo en cuenta la carga que va a soportar el vehículo.
  3. Cambiar los neumáticos una vez alcancen una profundidad de 3 mm, aunque el mínimo legal sea de 1,6 mm, respetando la información de los indicadores de desgaste.
  4. Revisar periódicamente el desgaste desigual del neumático, sobre todo los direccionales. Un desgaste desigual se puede producir por presión inadecuada (los dos bordes externos de la banda de rodadura, o el centro) o por una alineación incorrecta de las ruedas (desgaste por un solo borde de la banda de rodadura). También el mal estado de la suspensión puede dar lugar a desgastes irregulares.
  5. Revisar visual y periódicamente el estado de las llantas, por la parte interior también, para detectar desperfectos peligrosos.
  6. Evitar rozaduras o golpes contra bordillos u otros obstáculos. Se pueden ocasionar daños internos no visibles. Si presenta una hernia en el flanco debe sustituirse cuanto antes.
  7. Los neumáticos envejecen. Con el tiempo, el caucho se endurece y pierde sus propiedades originales de elasticidad y adherencia.
  8. Para revisar la presión de los neumáticos debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
  • Verificar la presión con el neumático en frío, lo que significa rodar menos de 3 km antes de la prueba a poca velocidad.
  • Consultar los indicadores de presión, que puede encontrarse por lo general en el marco de la puerta o en el interior de la tapa de la gasolina.
  • Revisar la presión cada 2.000 kilómetros, un mes o ante un viaje largo.
  • Colocar siempre el tapón de la válvula, imprescindible para asegurar su hermeticidad.
  • Verificar también la presión de la rueda de repuesto, que debe ser igual a la presión más alta de las recomendadas.

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025