Suzuki remodela por completo su gama para este año, apostando por cinco modelos que dan todo lo necesario para disfrutar del ocio y del tiempo libre. En lo que a SUVs se refiere, tenemos el Vitara y el SX4 S-Cross, dejando el Jimny como el modelo más aventurero. Justo en el extremo contrario, en el de los urbanos, destacan el Celerio y el Swift.
La marca japonesa Suzuki ha renovado toda su gama de productos en lo que a automóviles se refiere. Cuenta ahora con cinco modelos con los que cubre un amplio espectro del mercado, empezando por el segmento de los SUV, donde ocupa un lugar destacado el nuevo Vitara. Éste estrena su versión más deportiva, bautizada como ‘S’, la cual cuenta con un motor de gasolina de 1,4 litros turboalimentado con 140 CV de potencia. También se aprecian cambios en lo que a diseño se refiere. La imagen exterior del Vitara S difiere bastante de la del resto de versiones de la gama. Cuenta con elementos como las llantas de aleación de 17 pulgadas en acabado negro, la parrilla delantera cromada de 5 ranuras, los protectores de los faros LED en color rojo y los retrovisores exteriores en acabado plata satín. En el interior también hay importantes modificaciones destinadas a remarcar ese carácter de pura sangre, como por ejemplo la tapicería mixta con inserciones en cuero, palanca de cambios y volante con pespuntes en rojo y unos pedales deportivos con acabado en aluminio.
Otra de las importantes novedades de la gama Vitara es que desde ahora toda la gama de motores dispone de transmisión automática, incluyendo la versión diesel. La gama del nuevo Vitara está formada, por tanto, por tres motorizaciones, dos de gasolina (1,6 litros y 120 CV y otra de 1,4 litros y 140 CV) y otra diesel de 120 CV. El nuevo Vitara, con sus 4,17 metros, dispone de un amplio espacio interior, capaz de albergar a 5 adultos y su equipaje. Está disponible en acabados GL, GLE y GLX y el precio parte de 15.360 euros, plan PIVE incluido.
Completa la oferta de los SUV el Suzuki SX4 S-Cross. Es ligeramente más grande que el Vitara -unos 15 cm-, lo que se traduce en un maletero mucho más aprovechable (430 litros) y un espacio interior, sobre todo en las plazas traseras, líder de su segmento. El SX4 S-Cross, está disponible en dos motorizaciones, una gasolina y otra diesel, ambas con 1,6 litros y 120 CV y cuatro niveles de acabado: GL, GLE, GLX y GLX-EL. El equipamiento de serie es muy completo y las opciones se concretan en determinados elementos como los sensores de aparcamiento, la cámara de visión posterior y el techo solar. La gama SX4 S-Cross está disponible desde los14.945 euros, plan PIVE incluido.
No obstante, si lo que prefieres es un todoterreno de pura cepa, tu opción es el Suzuki Jimny. Su reductora le permite pasar por cualquier lugar, transitar por cualquier superficie por resbaladiza que sea y llegar a lugares casi prohibidos para el resto de vehículos. Lleva cerca de tres lustros en el mercado, aunque con constantes mejoras técnicas. Equipa un propulsor de 1,3 litros de 85 CV y sus precios parten de los 13.695 euros.
Si pasamos a hablar de vehículos urbanos, lo hacemos de una gama que arranca con el Suzuki Celerio, el primer vehículo compacto global de la marca. Sus principales atributos son un espacio interior amplio y confortable, el mejor maletero de su categoría (254 litros), una excelente facilidad de conducción y manejabilidad y un espacio interior amplio y confortable. En resumen, representa el coche urbano por excelencia. El Celerio, además, dispone de 5 puertas, lo que permite un cómodo acceso a la plazas traseras. En el apartado mecánico dispondremos de un motor de 3 cilindros y 1,3 litros con 68 CV parco en consumos y generoso en prestaciones.
No podemos olvidarnos tampoco del Suzuki Swift, un coche con un diseño cautivador, elegante y juvenil. Grande y espacioso para 5 adultos, pero manejable en ciudad y polivalente en carretera. Es, en resumen, un coche para todo uso. El Swift está disponible en versiones de carrocería de 3 y 5 puertas y con tres motorizaciones, un gasolina de 1,2 litros y 94 CV y un diesel de 1,3 litros y 75 CV. Como tope de gama se sitúa un auténtico pura raza, el Swift Sport, que monta un propulsor de 1,6 litros y 136 CV. A éste se unen un excelente y rígido chasis, una suspensión de tarado claramente deportivo y un interior de lo más racing: asientos envolventes, volante deportivo, cambio de relación cerrada y un tacto de palanca rápido y preciso. Los precios de la gama Swift parten de los 9.880 euros, PIVE incluido, y en el caso de la versión Sport -disponible en carrocería de 3 y 5 puertas- parten de los 16.378 euros.
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más
Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más
Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más