imagen
Categorías: Presentaciones

Renault Fluence Z.E. y Kangoo Z.E.: Enchufados

Renault Fluenze Z.E. (delantera)

Comienza la era eléctrica en Renault. Con las versiones Z.E. (cero emisiones) del Fluence y el Kangoo, la marca gala se ‘enchufa’ al futuro del automóvil, que pasa necesariamente por coches de este tipo. Y en 2012 llegarán el Twizy y el ZOE…

Aún se encuentra en fase embrionaria, pero la era del coche eléctrico es ya una realidad en el mercado. El Grupo Renault es de los que más actividad registra en este segmento, pues a la reciente llegada del Nissan Leaf se suman ahora el Fluence Z.E. y el Kangoo Z.E., dotados de motores que desarrollan 95 y 60 CV, respectivamente, y destinados, principalmente, a flotas de empresas (en el Fluence, el 70% de las ventas, y en el Kangoo, el 80%). Su radio de uso se centra en recorridos urbanos y en trayectos cortos fuera de la ciudad, pues la autonomía homologada es de 185 y 170 kilómetros, respectivamente, aunque ésta puede variar considerablemente según el tipo de conducción (desde 80 hasta 200 kilómetros, según diferentes test de Renault). Para hacerlos aún más interesantes, comercialmente hablando, el precio de los mismos resulta equivalente al de las variantes con motor turbodiésel dCi: desde 19.800 euros el Fluence, incluyendo el IVA, el transporte y las ayudas gubernamentales, y desde 14.000 el Kangoo, sin IVA ni transporte y con las ayudas estatales. Paralelamente, hay que añadir un abono mensual que incluye el alquiler de la batería: desde 82 euros en el Fluence (10.000 kilómetros al año), con IVA, y 75 para el Kangoo (15.000 kilómetros al año), sin IVA. El tiempo de recarga de la misma es de 6-8 horas con la Wall-Box (entre 600 y 900 euros), que es un cajetín instalado en la pared por un electricista autorizado. Renault se ocupa de poner en relación a los clientes con los instaladores. Con una carga ocasional, en una toma doméstica de 220V, el tiempo aumenta a 10-12 horas.

Silencio y empuje
Probados en dos recorridos de 50 kilómetros cada uno, el Fluence Z.E. y el Kangoo Z.E. muestran las virtudes propias de un coche eléctrico: un espectacular silencio de marcha, una magnífica aceleración desde parado (los motores ofrecen el par máximo, 226 Nm, nada más empezar a pisar el acelerador) y una gran comodidad de uso gracias a la transmisión automática. Ambos llevan neumáticos de baja resistencia a la rodadura y el sistema de recuperación de la energía (en desaceleraciones y frenadas, se carga la batería).
La instrumentación es especial, pues en ella hay un testigo analógico del nivel de carga de la batería, en sustitución del tacómetro, así como un económetro, que nos indica si estamos cargando o descargando la batería, y un ordenador de a bordo con la autonomía y diversa información específica.

Cuestan como sus equivalentes con motor turbodiésel

Misma habitabilidad
El Fluence Z.E., que se produce en Bursa (Turquía), tiene 13 centímetros más de longitud y mantiene la misma habitabilidad, que es mucha, que la versión térmica. Por el contrario, el maletero disminuye hasta los 317 litros por la inclusión de la batería en ese espacio. Este peso añadido ha implicado la modificación del eje torsional trasero con muelles y amortiguadores nuevos.
Por su parte, el Kangoo Z.E., a la venta en noviembre con tres tipos de carrocería: normal, Maxi de dos plazas y Maxi de cinco plazas, es la única furgoneta eléctrica desarrollada al 100% por una marca automovilística y no por empresas transformadoras, como ocurre con la competencia. La batería está situada entre los dos ejes, por lo que no pierde capacidad de carga, que se sitúa entre 3 y 4,6 metros cúbicos. Lleva un botón Eco en la parte inferior del salpicadero, que limita el par del motor para, de este modo, aumentar la autonomía.

Economía
La adquisición de un Renault eléctrico implica varias ventajas económicas. La primera, y principal, es que una recarga completa cuesta, aproximadamente, dos euros, cifra muy a considerar teniendo en cuenta que el litro de gasóleo está a 1,28 euros en el momento de escribir este reportaje. Además, en Madrid se puede aparcar en cualquier sitio gratuitamente, pues está exento del pago del SER (servicio de estacionamiento regulado). Asimismo, asegurarlos cuesta, de media, un 20% menos que un coche convencional.

F.M.

ESPECIALIZACIÓN
¿Qué sucede con el servicio posventa? Renault ha afirmado que entre noviembre y febrero de 2012 todos los concesionarios oficiales de la red española tendrán personal experto en estos dos modelos. De ese modo, los mantenimientos, excepto los que impliquen reparaciones en el motor o en la batería, se podrán llevar a cabo en sus instalaciones. A la hora de adquirir algún modelo, los comerciales darán información de todo lo relacionado con el coche: datos del automóvil en sí, de la batería, de la carga y de los servicios añadidos (seguros, financiación, mantenimientos…).

Eléctricos / 60 y 95 CV / Autonomía: Hasta 185 km / Automáticos / Recarga: 6-8 horas con la Wall-Box / No pagan SER

GAMA Y PVP
Fluence Z.E. Expression 95 CV 19.800 €
Fluence Z.E. Dynamique 95 CV 20.900 €
Kangoo Z.E. 60 CV 14.000 €
Kangoo Maxi 2 plazas Z.E. 60 CV 15.200 €
Kangoo Maxi 5 plazas Z.E. 60 CV 16.000 €

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025