A una semana del Espíritu de Montjuïc, espectáculo automovilístico histórico que se celebrará en el Circuito de Barcelona–Cataluña del 21 al 23 de marzo, su organizador, Escudería Targa Iberia, asegura que será el mejor Espíritu de Montjuïc organizado hasta la fecha, con carreras Sport-Prototipos, GT y Turismos con un despliegue de extraordinarias máquinas.
Heritage Touring Cup
También romperán normas, con 63 coches, las dos parrillas de la Endurance Racing Legends, GT y Prototipos de los años 90 y 2000, que al ser los más modernos de las series ofrecen un nivel de prestaciones espectacular. Vehículos que han reinado hace bien poco en Le Mans como los Audi R8 LMP, Dome S101, Lola B05, Bentley Speed 8, Courage C65, Porsche 996 GT2, Reynard 2KQ, Ferrari F430 GTC y un largo etcétera, convertirán al trazado catalán en una extraordinaria muestra de la mejor resistencia mundial.
El Grupo C, máquinas de altísimo nivel que corrieron el mundial de resistencia entre 1982 y 1993, disputarán dos carreras con coches como Peugeot 905 Evo, Porsche 962 C, Mercedes-Benz C11, Spice SE90 y Nissan R90CK, en total 20 máquinas de 8 fabricantes distintos.
Grupo C: Mercedes-Benz C11 (1990)
Como no puede ser de otro modo en una muestra histórica de estas características, los Turismos también protagonizarán el fin de semana con diversas categorías a cual más excitante: Heritage Touring Cup, 31 unidades de la gran era del Campeonato de Europa de Turismos, con Ford Capri RS, BMW 3.0 CSL y Alfa Romeo GTAm; Sixties’ Endurance, 48 turismos pre-63 y GT pre-66 como Shelby Cobra Daytona Coupe, AC Cobra, Jaguar E-Type, Austin-Healey 3000 y Lotus Elan 26R; y Classic Touring Challenge, una selección de turismos con pedigrí previos a 1966, entre otros Mini Cooper S, Alfa Romeo Giulia Sprint y Ford Cortina Lotus, todos ellos de 1965.
Classic Endurance Racing
Impresionante también la flota con que contará The Gentlemen Challenge, 44 coches realmente icónicos de los años 50 y 60 como Ferrari 250 GTO SWB ‘Breadvan’, Porsche 356 y 904 GTS, Aston Martin DB2, Maserati Tipo 61 ‘Birdcage’, uno de ellos pilotado por Guillermo Fierro, etc. Por último, la única categoría monomarca presente, la 2.0l Cup, con 27 Porsche 911 de batalla corta de 2.0 litros, preparados según la normativa FIA anterior a 1966.
Exposición sobre la Fórmula 1
Además de todos estos vehículos en competición de las series Peter Auto, el espectáculo de Espíritu de Montjuïc se completará con una densa exposición sobre la Fórmula 1 y Montjuïc, al celebrarse en 2025 los 50 años del último Gran Premio de España que se disputó en este trazado. Todo ello en los 75 años que cumple la propia Fórmula 1. Otro aniversario es el de Escudería Barcelona, 70 años, que también formará parte de la exposición ubicada en el box 1. En la fotografía superior, Emerson Fittipaldi (Lotus 72C-Ford), ganador del Gran Premio de España de 1973 en el circuito urbano de Montjuïc.
Classic Endurance Racing: Ford GT40 (1965)
En dicha exposición estarán presentes cuatro monoplazas de los primeros años de la Fórmula 1: Cooper T43–Climax (1957), Lotus 49C–Ford (1969), Lotus 72C–Ford (1973) y Hesketh 308–Ford (1974). La muestra se completará con dos GT: el primer Porsche 911 que se matriculó en España (1965) y que perteneció a Alex Soler-Roig, y el Aston Martin DB4 GT con el que Paco Godia se adjudicó el Trofeo Nuvolari de 1962.
Homenaje a Alex Soler-Roig
Espíritu de Montjuïc rendirá homenaje al último piloto español en rodar con un Fórmula 1 en el circuito de Montjuïc: Alex Soler-Roig (arriba, el piloto catalán en 1971), que también fue una de las grandes figuras europeas en Turismos y un relevante piloto de barquetas Porsche de los 60: 906, 908 y 910. El expiloto, de 93 años, asistirá a un breve acto el viernes 21, a las 11:30 horas, en el marco de la exposición, con el Lotus 49C presente. Soler-Roig debutó en la Fórmula 1 en 1970, en concreto en el Gran Premio de España disputado en el Jarama.
Actividades para toda la familia
Espíritu de Montjuïc, que llega a los 15 años desde que se celebró la primera edición en 2011, reúne ingredientes para que aficionados y espectadores de todas las edades encuentren numerosos alicientes, siempre para revivir la pasión que producía el automovilismo en el circuito de Montjuïc, trasladada actualmente al Circuito de Barcelona–Cataluña.
Escudería Targa Iberia, está preparando un gran número de actividades que tendrán lugar en pleno corazón del espectáculo: American Graffiti Meeting (exposición de Hot-Rod y coches americanos), exposición y charla sobre vehículos históricos (sábado 22, 12h), aparcamiento Premium y Classic Manía, expositores de todo tipo, música, baile; y una feria con atracciones para los pequeños: circo, autos de choque, actividades participativas, etc. Un ambiente Vintage con el automóvil clásico como motivo, algo que sólo se puede vivir en Espíritu de Montjuïc.
Todas las entradas tienen acceso al paddock para admirar, tocar, fotografiarse y vivir toda la emoción que implica el trajín de los casi 400 vehículos de competición con que cuenta la carrera.
Más información y compra de entradas: https://espiritudemontjuic.com/
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más