imagen
Categorías: Noticias

Las matriculaciones de coches cierran noviembre con un crecimiento del 10,3%. Las marcas que suben y las que bajan

Las ventas de turismos y todoterrenos cierran en positivo en noviembre, con un crecimiento del 10,3% y 73.221 unidades. Este es el cuarto mes de aumento, sin embargo, las ventas siguen por debajo de los registros del año anterior, acumulando una caída del 4,4% hasta las 739.469 nuevas matriculaciones.

De igual modo, las matriculaciones del mercado nacional son un 36% inferior al mismo periodo de 2019 antes de la pandemia. Las causas que lo motivan se deben a la incertidumbre económica, marcada por la subida de la inflación y la crisis de los microchips, que condiciona el stock de modelos en los concesionarios, factores que siguen siendo los principales elementos que determinan el ritmo de ventas.

Fiat 500, número 1 en noviembre

Por modelos, el más vendido en noviembre ha sido el Fiat 500 (1.877 unidades), seguido del Toyota Yaris Cross (1.856 u.) y el Dacia Sandero (1.722 u.) copando el podio. Cuarto, el Hyundai Tucson (1.676 u.), Toyota Corolla (1.606), Kia Sportage (1.574 u.), Citroën C3 (1.547 u.), Renault Clio (1.481 u.), otro Toyota, en este caso el Yaris (1.477 u.) y el Renault Arkana (1.352 u.) cierra el ‘Top Ten’.

En el podio de los modelos más demandados entre enero y noviembre, el primero es el Hyundai Tucson (20.425 u.), el Dacia Sandero (18.211 u.) y tercero, el Seat Arona (16.015 u.).

Toyota mantiene su hegemonía en 2022

Por marcas, el ‘Top Ten’ en lo que llevamos de año lo lidera Toyota, con 67.996 unidades vendidas. Le siguen Kia (57.985 u.), Hyundai (55.064 u.), Volswagen (53.227 u.), Peugeot (50.651 u.), Seat (45.672 u.), Renault (40.386 u.), Citroën (39.550 u.), Mercedes-Benz, primera marca premium con 33.589 u., cerrando el ‘Top’ Dacia (33.536 u.).

En el computo anual y a falta del mes de diciembre, los datos arrojan realidades, tanto en marcas que destacan por sus números positivos, como aquellas que lo son por lo contrario, dignas de resaltar.

Mercedes-Benz, líder segmento ‘premium’

Si empezamos por las tres marcas que, ejercicio tras ejercicio, se disputan el segmento premium, este año, al igual que el pasado, lidera las ventas Mercedes-Benz con números positivos. La marca de la estrella lleva matriculados de enero a noviembre 33.589 coches, 3.837 más que en 2021 (+12.9%). Le sigue Audi (tercera en 2021), con 31.203 unidades, 69 menos que el año pasado (-0.2%). Y, en tercer lugar, la compañía que en 2021 lideró el trío, BMW, suma 27.446 unidades, 4.221 coches menos que el ejercicio pasado (13,3%).

Marcas que bajan…

Entre las firmas que bajan, destaca Jaguar, cuyas ventas en el actual ejercicio son de 624 coches (1.122 u. en 2021), lo que representa -44,4%. Seat lleva sumados 45.672 unidades, 65.548 en 2021 (-30,3%). Nissan registra 16.281 coches (23.269 u. 2021. -30,0%). Jeep tiene unas ventas de 7.907 unidades (11.544 u. 2021. -31.5%). Lexus anota 4.193 este 2022 (5.614 u. 2021. -25,3%).

…Y las que suben

Tesla es la más notable, pues con 3.996 coches facturados este año, por los 2.722 de 2021, sube un 46,8%. Alfa Romeo es otra firma que suma, 2.574 matriculados que contrastan con los 1.824 del año pasado, con un positivo del 41,1%. Cupra, la firma del Grupo Vokswagen, también lleva el ejercicio en positivo, habiendo vendido en estos once meses 12.604 unidades, por las 10.025 anteriores (+25,7%).   

Los supercoches no saben de crisis

Mientras que las marcas generalistas sufren para igualar las ventas al menos a las de 2021, aquellas que fabrican supercoches, llevan un año positivo. Maserati es un claro ejemplo. Así, las ventas de la marca italiana en los once meses de 2022 ascienden a 270 unidades, por las 149 del anterior ejercicio, lo que supone un espléndido +81,2%. Ferrari lleva facturados 77 coches, 55 en 2021, lo que representa un +40%. Bentley, con 59 unidades, por las 56 anteriores, suma un +5,4%. Y Rolls Royce, que representa el máximo lujo en la industria automovilística, lleva vendidos los mismos coches que el año pasado, 2. 

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

Emoción y títulos en el cierre del Jerez Iberian Racing Festival

  El Jerez Iberian Racing Festival puso este domingo el broche final a un intenso fin de semana de automovilismo… Leer más

3 noviembre, 2025

Suzuki Motor Ibérica, reconocida por el Banco de Alimentos de Madrid por su compromiso solidario

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha distinguido a Suzuki Motor Ibérica por su apoyo constante a las causas… Leer más

3 noviembre, 2025

Bentley ‘Ombré by Mulliner’: el arte del color llevado a su máxima expresión

En California, la luz del desierto y el brillo del océano se funden en una nueva obra maestra del lujo… Leer más

31 octubre, 2025

La alcaldesa de Majadahonda visita Kobe Motor y destaca su papel como motor económico y ejemplo de innovación local

  La alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno, ha visitado las instalaciones de Toyota Kobe Motor junto a los concejales… Leer más

31 octubre, 2025

Cómo evitar un accidente en moto cuando llueve: consejos clave para rodar seguro bajo el agua

Ocho de cada diez accidentes de moto causados por el mal tiempo ocurren cuando llueve. Conducir sobre asfalto mojado exige… Leer más

29 octubre, 2025

Pablo Lorenzo conquista en Salou la 10ª Copa Kobe Motor con un dominio absoluto

  El joven gallego Pablo Lorenzo, junto a su copiloto Eloy Lorenzo, se proclamó campeón de la 10ª Copa Kobe… Leer más

29 octubre, 2025