
Pese a sufrir un grave accidente de moto, Simon Thomas luchó por volver a caminar sin cojera y a correr. No sólo lo logró sino que ahora, acompañado por su mujer Lisa, han recorrido más de 510.000 kilómetros por nada menos que 78 países.
Simon Thomas nació en Gloucestershire, Inglaterra, en 1969 y desde muy temprana edad comenzó a llevar un estilo de vida nómada residiendo, junto con su familia, en Stroud, donde cursó la educación preescolar; Essex, ciudad en la que estudió primaria, la región de Costwolds, también en Inglaterra y Tulare, en California.
Vendedor profesional, Simon comenzó en el mundo del marketing y la promoción de clubes de salud hasta que, a mediados de los 90, dio su gran salto profesional al comenzar a trabajar para la empresa que es responsable de la promoción de la mayoría de los supermercados del Reino Unido.
Desgraciadamente, su brillante y lucrativa carrera se detuvo dramáticamente en 1999 cuando Simon se vio envuelto en un terrible accidente de motocicleta que se saldó con graves heridas en su pierna derecha. Tras un año en el que no pudo caminar, meses de agonizante fisioterapia y cinco grandes operaciones en un período de dos años, aprender a caminar de nuevo fue su siguiente gran desafío. El hecho de que los doctores le dijesen que podría volver a andar, pero con una cojera de por vida, y que no podría correr nunca más, puso a Simon en la obligación de demostrar que no era cierto: desde entonces ha completado una media maratón, escalado en roca en Yosemite, recorrido el Gran Cañón y jugado al rugby, amén de su increíble aventura en moto.
Por su parte, Lisa, la menor de tres hermanas, también supo desde pequeña lo que era vivir en constante movimiento. Nacida en Darlington, Reino Unido, en 1962, vivió sucesivamente en Tewkesbury (Gloucestershire), Gilenkirchen (Alemania), Cheshire y, finalmente, Buckinghamshire, ambas ciudades estas últimas en Inglaterra.
Después de terminar su O-Level, una calificación obtenida como parte del General Certificate of Education británico, y habiendo obtenido también un diploma en violín en la Escuela de Música Clásica, en 1978 Lisa se embarcó como pasajera en el primero de sus muchos viajes en moto a bordo de una Honda CBX 500.
Su vida laboral comenzó en 1980 trabajando para la Inland Revenue, el equivalente a la Agencia Tributaria española. Esta vida de despacho la supo conciliar habilmente con su carrera musical, dado que la música siempre fue muy importante para ella. En estas condiciones pronto pudo adquirir su primera moto, una Honda C90.
Fue su apego al mundo musical y la revolución del mundo del fitness que llegó de la mano de Jane Fonda en los 80 lo que la llevó, después de varios años trabajando en la Inland Revenue y como monitora de fitness, a dar un giro en su carrera profesional dedicándose por completo a la industria de la salud y el ejercicio físico, lo que a su vez, transcurrido cierto tiempo y un matrimonio, la condujo a su vez a entrar también en la industria de la promoción de los clubes de salud. Fue en esta época cuando Lisa y Simon se conocieron.
A fecha de hoy esta pareja ha recorrido más de 510.000 kilómetros a lo largo y ancho de 78 países y algo más de 10 años de viaje, estableciendo un nuevo récord oficioso para el viaje más largo en equipo, a bordo de sendas BMW: una R 1150 GS Adventure Special y una F 650 GS.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más